águila - Wikcionario, el diccionario libre
De Wikcionario, el diccionario libre
águila | |
pronunciación (AFI) | [ˈa.ɣ̞i.la] |
silabación | á-gui-la[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.ɡi.la |
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |


Del latín aquila.
Singular | Plural |
---|---|
águila | águilas |
- 1 Aves
- Cualquiera de las Aves carnívoras pertenecientes a la familia de los Accipitridae, que tiene un pico fuerte en forma de gancho y una visión muy aguda.
- Uso: epiceno: el águila macho, el águila hembra.
- Uso: en singular se utiliza con el artículo el o un para evitar la cacofonía de la doble "a"
- Ejemplo:
Alta en el cielo un águila guerrera
audaz se eleva en vuelo triunfal,
azul un ala del color del cielo,
azul un ala del color del mar.Héctor Panizza. Aurora.
2 - Insignia principal de la legión romana, hecha de plata o de bronce. Tenía las alas extendidas. 3 Golf
- Puntaje correspondiente a finalizar un hoyo con dos golpes menos que los indicados como media (par) para el mismo.
- Relacionados: birdie, bogey, doble águila, par.
4 Heráldica - la ave como figura o soporte.
Locuciones con «águila» [▲▼]
Traducciones [▲▼]
- Alabama: fooschoba (akz)
- Albanés: shqiponjë (sq) (femenino)
- Alemán: Adler (de) (masculino)
- Asturiano: águila (ast); aigla (ast)
- Bretón: erer (br) (masculino)
- Búlgaro: орел (bg)
- Catalán: àguila (ca)
- Cheroqui: [1] ᏬᎭᎵ (chr) “wohali”
- Danés: ørn (da)
- Esloveno: orel (sl)
- Esperanto: aglo (eo)
- Estonio: kotkas (et)
- Vasco: arrano (eu)
- Feroés: ørn (fo)
- Francés: aigle (fr) (masculino)
- Guaraní: [1] apakani (gn)
- Guyaratí: ગરુડ (gu) (neutro)
- Hawaiano: ʻaeko (haw)
- Hebreo: [1] עיט (he) (masculino)
- Húngaro: sas (hu)
- Inglés: eagle (en)
- Inglés antiguo: earn (ang)
- Islandés: örn (is)
- Italiano: aquila (it) (femenino)
- Maya yucateco: kóot (yua)
- Náhuatl central: cuauhtli (nhn)
- Náhuatl clásico: [1] cuauhtli (nci)
- Náhuatl de la Huasteca central: kuajtli (nch); koajtli (nch)
- Náhuatl de la Huasteca occidental: kuajtli (nhw)
- Náhuatl de la Huasteca oriental: kuauhtli (nhe)
- Náhuatl de Orizaba: kuawtli (nlv)
- Náhuatl de Temascaltepec: [1] kuaujtli (nhv)
- Neerlandés: adelaar (nl)
- Pipil: kwawti (ppl)
- Polaco: orzeł (pl) (masculino)
- Portugués: águia (pt) (femenino)
- Purépecha: [1] uakusï (pua)
- Quechua del sur boliviano: anka (quh)
- Quechua cuzqueño: anka (quz)
- Rumano: acvilă (ro)
- Ruso: орёл (ru) (masculino)
- Sueco: örn (sv)
- Turco: kartal (tr)
- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.