9 feb 2025
- 06:3506:35 9 feb 2025 chaʼan (hist. | editar) [640 bytes] 26agcp (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|chaan|cháan}} == {{lengua|yua}} == {{pron-graf|leng=yua|g=cha'an}} === Etimología === {{etimología|leng=yua}}. ==== {{sustantivo|yua}} ==== {{inflect.yua.sust}} ;1 : {{plm|espectáculo}}.<ref>{{UADY|ch|cita=CHA’AN}}</ref> ;2 : {{plm|festival}}, fiesta popular.<ref>{{ALMY 2007|p=36|cita=CHA’AN}}</ref> ;3 : {{plm|video}}. ==== {{verbo intransitivo|yua}} ==== ;4 : {{plm|mirar}} algo entretenido, {{l|es|presenciar}} un espectáculo.<ref>{{Yoshi…») Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
- 02:5802:58 9 feb 2025 tupé (hist. | editar) [505 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|fr|toupet}}, {{etim|fro|top}}, {{etim|frk|*top}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1: Cabello que se trae levantado sobre la frente.<ref name=dlc1914>{{DLC1914}}</ref> {{sinónimo|copete}} ;2: {{plm|atrevimiento}}, desfachatez.<ref name=dlc1914 /> {{sinónimo|atrevimiento|desfachatez|osadía}} ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} == Refe…»)
- 02:4202:42 9 feb 2025 villerismo (hist. | editar) [773 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|sufijo|villero|ismo}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1: {{sustantivo de adjetivo|villero}}. {{ejemplo|¿De qué sirve que estemos acá, que usted esté del otro lado mirando, si no podemos construir nada? Si no podemos construir nada, bueno, chau: apaguemos la cámara, yo me voy a mi casa, usted póngase a escuchar alguna pseudomúsica decadente, de esa que…»)
8 feb 2025
7 feb 2025
- 19:5919:59 7 feb 2025 aballal (hist. | editar) [253 bytes] HackerPunki (discusión | contribs.) (Crear entrada en extremeño)
- 19:5119:51 7 feb 2025 feretru (hist. | editar) [294 bytes] HackerPunki (discusión | contribs.) (Crear entrada en extremeño)
- 19:1519:15 7 feb 2025 fuchina (hist. | editar) [364 bytes] HackerPunki (discusión | contribs.) (Crear entrada en extremeño)
- 17:5517:55 7 feb 2025 verdi (hist. | editar) [420 bytes] HackerPunki (discusión | contribs.) (Crear entrada en extremeño)
- 17:4517:45 7 feb 2025 amarillu (hist. | editar) [461 bytes] HackerPunki (discusión | contribs.) (Crear entrada en extremeño)
- 13:0113:01 7 feb 2025 solarización (hist. | editar) [1476 bytes] 147.84.197.175 (discusión) (Página creada con «{{desambiguación|}}<!-- si hay términos que se diferencian de este solo en una tilde o diacrítico --> == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} <!--- En el caso del español u otro idioma regular (consultar Plantilla:pron-graf), la plantilla se deja en blanco y la pronunciación se generará automáticamente. Si la palabra es irregular, use el parámetro |ayuda. Ejemplo: rally -> {{pron-graf|ayuda=ralí}}. Si el idioma es considerado irregular, como el inglés, especifique…»)
- 06:0306:03 7 feb 2025 motocrós (hist. | editar) [404 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|fr|motocross}}.<ref>{{DPD}}</ref> ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust|s}} ;1 {{csem|deportes}}: Deporte de competición de motocicletas todoterreno en circuitos cerrados. ==== Véase también ==== {{w}} ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references />»)
- 06:0006:00 7 feb 2025 ráfting (hist. | editar) [509 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|rafting}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|en|rafting}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust|s}} ;1 {{csem|deporte}}: Actividad deportiva y recreativa que consiste en recorrer el río en la dirección de la corriente (río abajo), por lo general sobre algún tipo de embarcación o balsa. {{sinónimo|balsismo}} ==== Véase también ==== {{w}} ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} ==…»)
- 05:0105:01 7 feb 2025 modř (hist. | editar) [364 bytes] Keine Macht den Doofen (discusión | contribs.) (azul)
- 04:5404:54 7 feb 2025 žlutá (hist. | editar) [470 bytes] Keine Macht den Doofen (discusión | contribs.) (amarillo)
- 04:3804:38 7 feb 2025 červeň (hist. | editar) [389 bytes] Keine Macht den Doofen (discusión | contribs.) (rojo)
- 03:5503:55 7 feb 2025 modrá (hist. | editar) [460 bytes] Keine Macht den Doofen (discusión | contribs.) (azul)
- 03:5303:53 7 feb 2025 červená (hist. | editar) [483 bytes] Keine Macht den Doofen (discusión | contribs.) (rojo)
- 03:3303:33 7 feb 2025 nóokʼ (hist. | editar) [392 bytes] 26agcp (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|nook|nookʼ|nóok}} == {{lengua|yua}} == {{pron-graf|leng=yua|g=nóok'}} === Etimología === {{etimología|leng=yua}}. ==== {{sustantivo|yua}} ==== {{inflect.yua.sust}} ;1 : {{plm|ronquido}}. ==== {{verbo intransitivo|yua}} ==== ;2 : {{plm|roncar}}.<ref>{{UADY|n|cita=NÓOK’}}</ref> ==== Conjugación ==== {{inflect.yua.v.i}} == Referencias y notas == <references />») Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
- 03:1803:18 7 feb 2025 Kozoroh (hist. | editar) [505 bytes] Keine Macht den Doofen (discusión | contribs.) (Capricornio)
- 03:1203:12 7 feb 2025 မြ (hist. | editar) [198 bytes] Apisite (discusión | contribs.) (Página creada con «== {{lengua|my}} == {{pron-graf|leng=my|fono=mja̰|tl=mra.}} === Etimología === {{etimología|leng=my}}. === {{sustantivo|my}} === ;1: {{plm|esmeralda}}. == Referencias y notas == <references />»)
- 02:3502:35 7 feb 2025 pombero (hist. | editar) [895 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|incierta}}.<ref>{{referencia|c=libro|u=https://www.google.com.ar/books/edition/Homenaje_a_%C3%81lvaro_Galm%C3%A9s_de_Fuentes/zmNfAAAAMAAJ?hl=es-419&gbpv=1&bsq=no+portugu%C3%A9s&dq=pombero+origen+del+t%C3%A9rmino&printsec=frontcover|t=Homenaje a Álvaro Galmés de Fuentes|a=Alvaro Galmés de Fuentes|f=1985}}</ref> La opción más verosímil parece ser el kimbundu pombe ("mensa…»)
- 02:1302:13 7 feb 2025 chihuahua (hist. | editar) [561 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|Chihuahua}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|EPON|Chihuahua}}, lugar de donde es originario. ==== {{sustantivo masculino y femenino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|mamíferos}}: Raza de perro originaria de México, que son los más pequeños en el mundo. ;2 {{csem|mamíferos}}: {{plm|perro}} de dicha raza. ==== Véase también ==== {{w}} ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} == Referencias y no…»)
- 02:0902:09 7 feb 2025 shar pei (hist. | editar) [1726 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}}<!-- si hay términos que se diferencian de este solo en una tilde o diacrítico --> == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} <!--- En el caso del español u otro idioma regular (consultar Plantilla:pron-graf), la plantilla se deja en blanco y la pronunciación se generará automáticamente. Si la palabra es irregular, use el parámetro |ayuda. Ejemplo: rally -> {{pron-graf|ayuda=ralí}}. Si el idioma es considerado irregular, como el inglés, especifique…»)
- 02:0302:03 7 feb 2025 sopa paraguaya (hist. | editar) [521 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. thumb ==== {{locución sustantiva|es|femenina}} ==== {{es.sust|cop=s}} ;1 {{csem|gastronomía}}: Preparación sólida en forma de bizcochuelo salado de harina de maíz, huevo, agua, leche, cebolla y queso Paraguay. Tradicional de Paraguay y del litoral argentino. ==== Véase también ==== {{w}} ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-…»)
- 02:0202:02 7 feb 2025 cofur (hist. | editar) [442 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|arn|kofür}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|mamíferos}}: (''Dasypodidae'') {{plm|armadillo}}. {{ámbito|sur de Chile}} {{sinónimo|armadillo|cachicamo|mulita|tatú|tatú carreta|quirquincho|peludo|piche|cuzuco|gurre|jerrejerre|toche|jueche|carachupa|tumulle}} == Referencias y notas == <references />»)
- 01:5901:59 7 feb 2025 tumulle (hist. | editar) [426 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|mamíferos}}: (''Dasypodidae'') {{plm|armadillo}}.<ref>{{Damer}}</ref> {{ámbito|Ecuador}} {{sinónimo|armadillo|cachicamo|mulita|tatú|tatú carreta|quirquincho|peludo|piche|cuzuco|gurre|jerrejerre|toche|jueche|carachupa|cofur}} == Referencias y notas == <references />»)
- 01:5901:59 7 feb 2025 jueche (hist. | editar) [427 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|mamíferos}}: (''Dasypodidae'') {{plm|armadillo}}.<ref>{{Damer}}</ref> {{ámbito|México}} {{sinónimo|armadillo|cachicamo|mulita|tatú|tatú carreta|quirquincho|peludo|piche|cuzuco|gurre|jerrejerre|toche|tumulle|carachupa|cofur}} == Referencias y notas == <references />»)
- 01:5801:58 7 feb 2025 jerrejerre (hist. | editar) [424 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|mamíferos}}: (''Dasypodidae'') {{plm|armadillo}}.<ref>{{Damer}}</ref> {{ámbito|Colombia}} {{sinónimo|armadillo|cachicamo|mulita|tatú|tatú carreta|quirquincho|peludo|piche|cuzuco|gurre|jueche|toche|tumulle|carachupa|cofur}} == Referencias y notas == <references />»)
- 01:5401:54 7 feb 2025 gurre (hist. | editar) [481 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología 1 === {{etimología}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|mamíferos}}: (''Dasypodidae'') {{plm|armadillo}}.<ref>{{Damer}}</ref> {{ámbito|Colombia}} {{sinónimo|armadillo|cachicamo|mulita|tatú|tatú carreta|quirquincho|peludo|piche|cuzuco|jerrejerre|jueche|toche|tumulle|carachupa|cofur}} ;2: Mujer de fea apariencia. {{ámbito|Colombia}} == Referencias y notas == <refe…»)
- 01:5001:50 7 feb 2025 cusuco (hist. | editar) [328 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf|g=cuzuco}} === Etimología 1 === {{etimología|véase|cuzuco}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|mamíferos}}: (''Dasypodidae'') {{grafía|cuzuco}}.<ref>{{Damer}}</ref> {{ámbito|Centroamérica|México}} == Referencias y notas == <references />»)
- 01:4901:49 7 feb 2025 cuzuco (hist. | editar) [474 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf|g=cusuco}} === Etimología 1 === {{etimología|quc|uxuka|caparazón}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|mamíferos}}: (''Dasypodidae'') {{plm|armadillo}}. {{ámbito|Centroamérica|México}} {{sinónimo|armadillo|cachicamo|mulita|tatú|tatú carreta|quirquincho|peludo|piche|gurre|jerrejerre|jueche|toche|tumulle|carachupa|cofur}} == Referencias y notas == <references />»)
- 01:4501:45 7 feb 2025 tatú (hist. | editar) [606 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología 1 === {{etimología|gn|tatu}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|mamíferos}}: (''Dasypodidae'') {{plm|armadillo}}. {{ámbito|Argentina|Bolivia|Paraguay|Uruguay}} {{sinónimo|armadillo|cachicamo|mulita|tatú carreta|quirquincho|cuzuco|peludo|piche|gurre|jerrejerre|jueche|toche|tumulle|carachupa|cofur}} === Etimología 2 === {{etimología|en|tatoo}}. ==== {{sustantivo…»)
- 01:3901:39 7 feb 2025 mulita (hist. | editar) [382 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|dimi|mula}}. ==== {{sustantivo femenino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|roedores}}: (''Dasypodidae'') {{plm|armadillo}}. {{sinónimo|armadillo|cachicamo|tatú|quirquincho|cuzuco|peludo|piche|gurre|jerrejerre|jueche|toche|tumulle|carachupa|cofur}} == Referencias y notas == <references />»)
- 01:3401:34 7 feb 2025 Magalí (hist. | editar) [225 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf|v=Magali}} === Etimología 1 === {{etimología|véase|Magali}}. ==== {{sustantivo propio|es}} ==== ;1: {{antropónimo femenino}}. {{variante|Magali}} == Referencias y notas == <references />»)
- 01:0501:05 7 feb 2025 saurópodo (hist. | editar) [490 bytes] Nicolás Martín P (discusión | contribs.) (Creé la página, añadiendo una definición.)
- 00:5600:56 7 feb 2025 RKT (hist. | editar) [534 bytes] Nicolás Martín P (discusión | contribs.) (Creé la página, añadiendo una definición y dos palabras relacionadas, además de su ámbito y uso.)
- 00:4600:46 7 feb 2025 veguita (hist. | editar) [316 bytes] Nicolás Martín P (discusión | contribs.) (Creé la página, añadiendo una definición y el ámbito en el que es usada la palabra.)
- 00:4100:41 7 feb 2025 marchiquitense (hist. | editar) [341 bytes] Nicolás Martín P (discusión | contribs.) (Creé la página, añadiendo una definición e información sobre su uso.)
6 feb 2025
- 23:3223:32 6 feb 2025 flía (hist. | editar) [288 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|acort|familia}}. ==== {{sustantivo femenino|es}} ==== {{es.sust}} ;1: {{plm|familia}}.<ref>{{Damer}}</ref> {{uso|coloquial}} {{ámbito|Argentina|Uruguay}} == Referencias y notas == <references />»)
- 23:0223:02 6 feb 2025 angio- (hist. | editar) [341 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|grc|ἀγγεῖον}}. ==== {{prefijo|es}} ==== ;1 {{csem|medicina}}: Perteneciente o relativo a los vasos sanguíneos o linfáticos.<ref>{{DLE}}</ref> ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references />»)
- 23:0123:01 6 feb 2025 angiograma (hist. | editar) [321 bytes] Tmagc (discusión | contribs.) (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|confijo|angio|grama}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|medicina}}: Imagen obtenida por angiografía. ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references />»)