es.wiktionary.org

ahitar - Wikcionario, el diccionario libre

De Wikcionario, el diccionario libre

[1] Un hito
ahitar
pronunciación (AFI) [ai̯ˈt̪aɾ]
silabación ahi-tar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Del prefijo a-, hito ("mojón") y el sufijo -ar.

1
Poner hitos o mojones para señalar fronteras, linderos, distancias, etc.
Flexión de ahitar primera conjugación, regular
Formas no personales
Simples Compuestas
Infinitivo ahitar haber ahitado
Gerundio ahitando habiendo ahitado
Participio ahitado
Formas personales
número: singular plural
persona: primera segunda tercera primera segunda tercera
Modo indicativo yo
vos
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente ahíto ahítas
ahitásvos
ahítaahitamos ahitáis ahítan
Pretérito imperfecto  o  Copretérito (Andrés Bello) ahitaba ahitabasahitabaahitábamos ahitabais ahitaban
Pretérito indefinido  o  Pretérito (Perfecto simple) ahité ahitasteahitóahitamos ahitasteis ahitaron
Futuro ahitaré ahitarásahitaráahitaremos ahitaréis ahitarán
Condicional  o  Pospretérito ahitaría ahitaríasahitaríaahitaríamos ahitaríais ahitarían
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente he ahitado has ahitadoha ahitadohemos ahitado habéis ahitado han ahitado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antecopretérito había ahitado habías ahitadohabía ahitadohabíamos ahitado habíais ahitado habían ahitado
Pretérito anterior  o  Antepretérito  (poco usado) hube ahitado hubiste ahitadohubo ahitadohubimos ahitado hubisteis ahitado hubieron ahitado
Futuro perfecto  o  Antefuturo habré ahitado habrás ahitadohabrá ahitadohabremos ahitado habréis ahitado habrán ahitado
Condicional perfecto  o  Antepospretérito habría ahitado habrías ahitadohabría ahitadohabríamos ahitado habríais ahitado habrían ahitado
Modo subjuntivo yo
vos2
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente ahíte ahítes
ahitésvos2
ahíteahitemos ahitéis ahíten
Pretérito imperfecto  o  Pretérito ahitara ahitarasahitaraahitáramos ahitarais ahitaran
ahitase ahitasesahitaseahitásemos ahitaseis ahitasen
Futuro   (en desuso) ahitare ahitaresahitareahitáremos ahitareis ahitaren
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente haya ahitado hayas ahitado
hayásvos2 ahitado
haya ahitadohayamos ahitado hayáis ahitado hayan ahitado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antepretérito hubiera ahitado hubieras ahitadohubiera ahitadohubiéramos ahitado hubierais ahitado hubieran ahitado
hubiese ahitado hubieses ahitadohubiese ahitadohubiésemos ahitado hubieseis ahitado hubiesen ahitado
Futuro  o  Antefuturo   (en desuso) hubiere ahitado hubieres ahitadohubiere ahitadohubiéremos ahitado hubiereis ahitado hubieren ahitado
Modo imperativo  
vos
usted1 nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ustedes1
Afirmativo ahíta
ahitávos
ahíte ahitemos ahitad ahíten
Negativo

Se emplea el presente del modo subjuntivo

1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera.
2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».
Las formas alteradas por el hiato en la raíz se señalan en negrita.

De ahíto y el sufijo -ar.

[1] El mucho comer lo ahitó
1
Causar indigestión (ahíto), malestar estomacal o empacho, especialmente a causa de comer en exceso.
Flexión de ahitar primera conjugación, regular
Formas no personales
Simples Compuestas
Infinitivo ahitar haber ahitado
Gerundio ahitando habiendo ahitado
Participio ahitado
Formas personales
número: singular plural
persona: primera segunda tercera primera segunda tercera
Modo indicativo yo
vos
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente ahíto ahítas
ahitásvos
ahítaahitamos ahitáis ahítan
Pretérito imperfecto  o  Copretérito (Andrés Bello) ahitaba ahitabasahitabaahitábamos ahitabais ahitaban
Pretérito indefinido  o  Pretérito (Perfecto simple) ahité ahitasteahitóahitamos ahitasteis ahitaron
Futuro ahitaré ahitarásahitaráahitaremos ahitaréis ahitarán
Condicional  o  Pospretérito ahitaría ahitaríasahitaríaahitaríamos ahitaríais ahitarían
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente he ahitado has ahitadoha ahitadohemos ahitado habéis ahitado han ahitado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antecopretérito había ahitado habías ahitadohabía ahitadohabíamos ahitado habíais ahitado habían ahitado
Pretérito anterior  o  Antepretérito  (poco usado) hube ahitado hubiste ahitadohubo ahitadohubimos ahitado hubisteis ahitado hubieron ahitado
Futuro perfecto  o  Antefuturo habré ahitado habrás ahitadohabrá ahitadohabremos ahitado habréis ahitado habrán ahitado
Condicional perfecto  o  Antepospretérito habría ahitado habrías ahitadohabría ahitadohabríamos ahitado habríais ahitado habrían ahitado
Modo subjuntivo yo
vos2
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente ahíte ahítes
ahitésvos2
ahíteahitemos ahitéis ahíten
Pretérito imperfecto  o  Pretérito ahitara ahitarasahitaraahitáramos ahitarais ahitaran
ahitase ahitasesahitaseahitásemos ahitaseis ahitasen
Futuro   (en desuso) ahitare ahitaresahitareahitáremos ahitareis ahitaren
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente haya ahitado hayas ahitado
hayásvos2 ahitado
haya ahitadohayamos ahitado hayáis ahitado hayan ahitado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antepretérito hubiera ahitado hubieras ahitadohubiera ahitadohubiéramos ahitado hubierais ahitado hubieran ahitado
hubiese ahitado hubieses ahitadohubiese ahitadohubiésemos ahitado hubieseis ahitado hubiesen ahitado
Futuro  o  Antefuturo   (en desuso) hubiere ahitado hubieres ahitadohubiere ahitadohubiéremos ahitado hubiereis ahitado hubieren ahitado
Modo imperativo  
vos
usted1 nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ustedes1
Afirmativo ahíta
ahitávos
ahíte ahitemos ahitad ahíten
Negativo

Se emplea el presente del modo subjuntivo

1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera.
2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».
Las formas alteradas por el hiato en la raíz se señalan en negrita.