amigo - Wikcionario, el diccionario libre
De Wikcionario, el diccionario libre
amigo | |
pronunciación (AFI) | [aˈmi.ɣ̞o] Colombiaⓘ |
silabación | a-mi-go[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ɡo |
Del castellano antiguo amigo y amygo ("amigo"), y estos del latín amīcum ("amigo").[2] Compárense el catalán amic, el francés ami, el italiano amico, el judeoespañol amigo, el portugués amigo y el rumano amic.
Singular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | amigo | amigos | amiguísimo o amicísimo |
Femenino | amiga | amigas |
- 1
- Que da o recibe un afecto desinteresado (amistad), especialmente si no se basa en lazos de parentesco.[2]
- Uso: se emplea también como sustantivo y como vocativo o tratamiento afectuoso coloquial, incluso en casos en que no hay amistad.
- Sinónimos: véase Tesauro de amigo.
2 - Que gusta mucho de una cosa o tiene gran interés por ella.[2]
- Uso: se emplea también como sustantivo.
3 - Que pertenece o concierne a la amistad.[2]
- Sinónimo: amistoso.
4 - Que realiza o produce un bien; benigno, benéfico, grato.[2]
- Uso: literario, se aplica más a cosas.[2]
Singular | Plural |
---|---|
amigo | amigos |
- 5
- Persona con quien se tiene una relación de amistad. 6
- Persona con quien se tiene trato sexual habitual sin el vínculo del matrimonio.[2]
- Relacionado: amante.
7 Minería - Palo que se atraviesa en la punta del tiro o cintero para que, montándose los operarios, bajen y suban por los pozos.[3] 8
- Pene.[cita requerida]
- Ámbito: Río de la Plata.
- Uso: lunfardismo, coloquial.
9 - Vocativo afectuoso para dirigirse a alguien de quien se ignora el nombre. 10
- Vocativo usado para tratar condescendientemente a alguien mientras se le señala la realidad de un hecho o la opinión propia.[cita requerida]
Locuciones con amigo [▲▼]
- amigo de lo ajeno: ladrón, ratero.
- amigo imaginario
- amigo invisible o amigo secreto: juego de intercambio de regalos dwntro de un grupo, en que el receptor ignora en principio la identidad del dador
- falso amigo: palabra que se parece mucho a otra de una lengua diferente, pero con la que no tiene significado afín.
- de pocos amigos: que no es muy sociable.
- amigo del asa (desusado): persona con quien se tiene una amistad íntima.
- amigo de pelillo o amigo de taza de vino: persona que finge amistad solamente por interés o conveniencia.
- tan amigos como antes o tan amigos como siempre, o tan amigos: expresiones para indicar voluntad de continuar una buena relación a pesar de alguna desavenencia.
- cara de pocos amigos
- números amigos
- pie de amigo
Refranes con amigo [▲▼]
- a buen amigo buen abrigo
- a casa de mi novia llevé un amigo: él se quedó adentro y yo despedido
- a casa del amigo rico, irás siendo requerido, y a casa del necesitado, iras sin ser llamado
- a gracias de niño y canto de pájaros, no convides a tu amigo
- amigo reconciliado, enemigo doblado
- a quien tiene buen vino nunca le faltan amigos
- años de higos, años de amigos
- amigo en la adversidad, amigo de verdad
- amigo de la mujer, enemigo del marido
- con amigos así para qué quiero enemigos
- cuando hay para tequila, no hay para la amiga
- cuentas claras, amigos viejos
- cuídate del amigo que fue antes enemigo
- en la cárcel y en la pobreza, se conocen los amigos
- quien no buscó amigos en la alegría, en la desgracia no los pida
- quien tiene un amigo, tiene un tesoro
- nuevos amigos, nuevos dolores
- mientras hay higos en la huerta, hay amigos en la puerta, se acabaron los higos, se acabaron los amigos
- un amigo es un peso en el bolsillo
[5] Persona con quien se tiene un vínculo de amistad [▲▼]
- Afrikáans: vriend (af)
- Alemán: Freund (de) (masculino)
- Árabe: صديق (ar) “sadīq”
- Aragonés: amigo (an)
- Asturiano: amigu (ast)
- Azerí: dost (az)
- Bretón: [5] keneil (br) (masculino); mignon (br) (masculino)
- Búlgaro: приятел (bg)
- Catalán: amic (ca) (masculino)
- Chamorro: ga'chong (ch)
- Checo: kamarád (cs); přítel (cs) (masculino)
- Coreano: 친구 (ko) “cin-gu”
- Serbocroata: prijatelj (sh)
- Danés: ven (da) (común)
- Eslovaco: priateľ (sk) (masculino)
- Esloveno: prijatelj (sl)
- Esperanto: amiko (eo)
- Vasco: lagun (eu); adiskide (eu)
- Francés: ami (fr); copain (fr)
- Frisón: freon (fy)
- Gótico: 𐍆𐍂𐌹𐌾𐍉𐌽𐌳𐍃 (got) (masculino)
- Griego: φίλος (el) “fílos”
- Guaraní: irũ (gn)
- Hebreo: [6] חבר (he)
- Inglés: friend (en)
- Irlandés: cara (ga)
- Hindi: दोस्त (hi); मित्र (hi)
- Italiano: amico (it)
- Japonés: 友達 (ja) “tomodachi”
- Kirguís: дос (ky)
- Latín: amicus (la)
- Lingala: moninga (ln)
- Lituano: draugas (lt)
- Chino: 朋友 (zh) “péngyŏu”
- Mapuche: [1] weṉüy (arn); [5] aṉay (arn)
- Maya yucateco: etail (yua); éet bisbail (yua); láakʼ (yua)
- Mozárabe: habîb (mxi)
- Náhuatl central: icniuhtli (nhn)
- Náhuatl clásico: icniuhtli (nci)
- Neerlandés: vriend (nl) (masculino)
- Noruego bokmål: venn (no)
- Papiamento: tersio (pap); amigu (pap)
- Portugués: amigo (pt)
- Quechua cuzqueño: yanasu (quz)
- Rumano: prieten (ro) (masculino); amic (ro) (masculino)
- Ruso: друг (ru) “drug”
- Sánscrito: [1-3] मित्र (sa)
- Sardo: amigu (sc)
- Sueco: vän (sv) (común)
- Suajili: rafiki (sw)
- Tagalo: kaibigan (tl)
- Tahitiano: hoa (ty)
- Tailandés: เพื่อน (th)
- Toki pona: jan pona (tok)
- Turco: arkadaş (tr); tomdaş (tr); yoldaş (tr)
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de amigar o de amigarse.
Del navarro-aragonés amigo ("amigo"), y este del latín amīcum ("amigo"). Compárense el catalán amic, el español amigo, el francés ami, el italiano amico el portugués amigo y el rumano amic.
Singular | Plural |
---|---|
amigo | amigos |
- 1
- Amigo.
amigo | |
pronunciación | falta agregar |
grafías alternativas | amygo |
Del latín amīcum ("amigo"). Compárense el francés antiguo ami, el galaicoportugués amigo y el provenzal antiguo amic.
Singular | Plural |
---|---|
amigo | amigos |
- 1
- Amigo.
Del español amigo.
Singular | Plural |
---|---|
amigo | amigos |
- 1
- Amigo.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: véase Tesauro de ami.
Del latín amīcum ("amigo"). Compárense el castellano antiguo amigo, el francés antiguo ami y el provenzal antiguo amic.
Singular | Plural |
---|---|
amigo | amigos |
- 1
- Amigo.
- Antónimo: ẽemigo.
- Ejemplo:
Mvito foi noſſamigo / gabriel quando diſſe / maria deus e tigoAlfonso X of Castile. Cantigas de Santa Maria. Circa 1400.
2 - Amador.
- Ejemplo:
Ondas do mar de uigo / ſe uiſtes meu amigo. / E ay deꝯ ſe uerra cedoMartín Codax. Ondas do mar de Vigo.
- Ejemplo:
Del galaicoportugués amigo ("amigo"), y este del latín amīcum ("amigo"). Compárense el catalán amic, el español amigo, el francés ami, el italiano amico, el portugués amigo y el rumano amic.
Singular | Plural |
---|---|
amigo | amigos |
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | amigo | amigos |
Femenino | amiga | amigas |
amígo | |
pronunciación | falta agregar |
grafías alternativas | אמיגו |
Del castellano antiguo amigo y amygo ("amigo"), y estos del latín amīcum ("amigo"). Compárense el catalán amic, el español amigo, el francés ami, el italiano amico, el portugués amigo y el rumano amic.
Singular | Plural |
---|---|
amigo | amigos |
Del latín amīcum ("amigo"). Compárense el castellano antiguo amigo, el francés antiguo ami, el galaicoportugués amigo y el provenzal antiguo amic.
Singular | Plural |
---|---|
amigo | amigos |
- 1
- Amigo.
Del galaicoportugués amigo ("amigo"), y este del latín amīcum ("amigo"). Compárense el catalán amic, el español amigo, el francés ami, el italiano amico y el rumano amic.
Singular | Plural |
---|---|
amigo | amigos |
- 1
- Amigo (colega).
- Relacionado: amiga.
- Ejemplo:
João e Maria são meus amigos→ Juan y María son mis amigos
2 - Amigo (lo que provedece ayuda).
- Ejemplo:
Sou amigo da natureza→ Soy amigo de la natureza
3 - Ejemplo:
- Amigo (estado amicable).
- Ejemplo:
O Canadá é amigo dos Estados Unidos→ Canadá es amigo de los Estados Unidos
- Ejemplo:
Singular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | amigo | amigos | amiguíssimo o amicíssimo |
Femenino | amiga | amigas |
- 4
- Amigo (amigable).
- Sinónimo: amigável.
- Ejemplo:
Abraço amigo→ Abrazo amigo
5 Milicia - Amigo.
- Ejemplo:
Fogo amigo!→ ¡Fuego amigo!
6 - Ejemplo:
- Favorable o beneficio (en alguna manera).
- 7
- Primera persona del singular (eu) del presente de indicativo de amigar.
- Derivados: amigalhão, amigamente, amigaço, amiguinho, amigão.
Del español amigo.
Singular | Plural |
---|---|
amigo | amigos |
Del latín amīcum ("amigo"). Compárense el catalán amic, el español amigo, el francés ami, el italiano amico el portugués amigo y el rumano amic.
Singular | Plural |
---|---|
amigo | amighi/amisi |
- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- 1 2 3 4 5 6 7 «amigo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- ↑ «amigo» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 62. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.