es.wiktionary.org

cocer - Wikcionario, el diccionario libre

De Wikcionario, el diccionario libre

cocer
seseante (AFI) [koˈseɾ]
no seseante (AFI) [koˈθeɾ]
silabación co-cer
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Del latín coquere

1 Gastronomía
Cocinar sumergiendo los alimentos en agua muy caliente o hirviendo.
2
Tramar, urdir.
  • Ejemplo: Mira a todos esos reunidos, seguro que algo se cuece
Flexión de cocer segunda conjugación, irregular
Formas no personales
Simples Compuestas
Infinitivo cocer haber cocido
Gerundio cociendo habiendo cocido
Participio cocho o cocido*
Formas personales
número: singular plural
persona: primera segunda tercera primera segunda tercera
Modo indicativo yo
vos
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente cuezo cueces
cocésvos
cuececocemos cocéis cuecen
Pretérito imperfecto  o  Copretérito (Andrés Bello) cocía cocíascocíacocíamos cocíais cocían
Pretérito indefinido  o  Pretérito (Perfecto simple) cocí cocistecociócocimos cocisteis cocieron
Futuro coceré coceráscocerácoceremos coceréis cocerán
Condicional  o  Pospretérito cocería coceríascoceríacoceríamos coceríais cocerían
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente he cocido has cocidoha cocidohemos cocido habéis cocido han cocido
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antecopretérito había cocido habías cocidohabía cocidohabíamos cocido habíais cocido habían cocido
Pretérito anterior  o  Antepretérito  (poco usado) hube cocido hubiste cocidohubo cocidohubimos cocido hubisteis cocido hubieron cocido
Futuro perfecto  o  Antefuturo habré cocido habrás cocidohabrá cocidohabremos cocido habréis cocido habrán cocido
Condicional perfecto  o  Antepospretérito habría cocido habrías cocidohabría cocidohabríamos cocido habríais cocido habrían cocido
Modo subjuntivo yo
vos2
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente cueza cuezas
cozásvos2
cuezacozamos cozáis cuezan
Pretérito imperfecto  o  Pretérito cociera cocierascocieracociéramos cocierais cocieran
cociese cociesescociesecociésemos cocieseis cociesen
Futuro   (en desuso) cociere cocierescocierecociéremos cociereis cocieren
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente haya cocido hayas cocido
hayásvos2 cocido
haya cocidohayamos cocido hayáis cocido hayan cocido
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antepretérito hubiera cocido hubieras cocidohubiera cocidohubiéramos cocido hubierais cocido hubieran cocido
hubiese cocido hubieses cocidohubiese cocidohubiésemos cocido hubieseis cocido hubiesen cocido
Futuro  o  Antefuturo   (en desuso) hubiere cocido hubieres cocidohubiere cocidohubiéremos cocido hubiereis cocido hubieren cocido
Modo imperativo  
vos
usted1 nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ustedes1
Afirmativo cuece
cocévos
cueza cozamos coced cuezan
Negativo

Se emplea el presente del modo subjuntivo

1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera.
2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».
Las formas irregulares y los cambios ortográficos se señalan en negrita.
El participio irregular cocho (del latín coctum), desusado, se mantiene en términos como "sancocho" y "bizcocho"[1]

Traducciones []

  1. Véase, por ejemplo, Cejador y Frauca, Julio (1929) Vocabulario medieval castellano. Ed. Hildesheim, reimpresión de 1996, pág. 101