es.wiktionary.org

equivocarse - Wikcionario, el diccionario libre

De Wikcionario, el diccionario libre

equivocarse
pronunciación (AFI) [e.ki.β̞oˈkaɾ.se]
silabación e-qui-vo-car-se[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima aɾ.se

De equívoco.

1
Hacer que uno padezca una equivocación.[2]
2
Tener dos cosas mucho parecido y resultar difícil distinguirlas.
  • Uso: se emplea también como transitivo
3
Errarse.
4
Cometer una falta o equivocación.
5
Tomar una decisión inadecuada.
Flexión de equivocarse primera conjugación, pronominal, regular
Formas no personales
Simples Compuestas
Infinitivo equivocarse haberse equivocado
Gerundio equivocándose (o equivocando) habiéndose equivocado
Participio equivocado
Formas personales
número: singular plural
persona: primera segunda tercera primera segunda tercera
Modo indicativo yo
vos
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente me equivoco te equivocas
te equivocásvos
se equivocanos equivocamos os equivocáis se equivocan
Pretérito imperfecto  o  Copretérito (Andrés Bello) me equivocaba te equivocabasse equivocabanos equivocábamos os equivocabais se equivocaban
Pretérito indefinido  o  Pretérito (Perfecto simple) me equivoqué te equivocastese equivocónos equivocamos os equivocasteis se equivocaron
Futuro me equivocaré te equivocarásse equivocarános equivocaremos os equivocaréis se equivocarán
Condicional  o  Pospretérito me equivocaría te equivocaríasse equivocaríanos equivocaríamos os equivocaríais se equivocarían
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente me he equivocado te has equivocadose ha equivocadonos hemos equivocado os habéis equivocado se han equivocado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antecopretérito me había equivocado te habías equivocadose había equivocadonos habíamos equivocado os habíais equivocado se habían equivocado
Pretérito anterior  o  Antepretérito  (poco usado) me hube equivocado te hubiste equivocadose hubo equivocadonos hubimos equivocado os hubisteis equivocado se hubieron equivocado
Futuro perfecto  o  Antefuturo me habré equivocado te habrás equivocadose habrá equivocadonos habremos equivocado os habréis equivocado se habrán equivocado
Condicional perfecto  o  Antepospretérito me habría equivocado te habrías equivocadose habría equivocadonos habríamos equivocado os habríais equivocado se habrían equivocado
Modo subjuntivo yo
vos2
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente me equivoque te equivoques
te equivoquésvos2
se equivoquenos equivoquemos os equivoquéis se equivoquen
Pretérito imperfecto  o  Pretérito me equivocara te equivocarasse equivocaranos equivocáramos os equivocarais se equivocaran
me equivocase te equivocasesse equivocasenos equivocásemos os equivocaseis se equivocasen
Futuro   (en desuso) me equivocare te equivocaresse equivocarenos equivocáremos os equivocareis se equivocaren
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente me haya equivocado te hayas equivocado
te hayásvos2 equivocado
se haya equivocadonos hayamos equivocado os hayáis equivocado se hayan equivocado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antepretérito me hubiera equivocado te hubieras equivocadose hubiera equivocadonos hubiéramos equivocado os hubierais equivocado se hubieran equivocado
me hubiese equivocado te hubieses equivocadose hubiese equivocadonos hubiésemos equivocado os hubieseis equivocado se hubiesen equivocado
Futuro  o  Antefuturo   (en desuso) me hubiere equivocado te hubieres equivocadose hubiere equivocadonos hubiéremos equivocado os hubiereis equivocado se hubieren equivocado
Modo imperativo  
vos
usted1 nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ustedes1
Afirmativo equivócate
equivocatevos
equivóquese equivoquémonos equivocaos equivóquense
Negativo

Se emplea el presente del modo subjuntivo

1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera.
2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».
Los cambios ortográficos se señalan en negrita.
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. 1 2 Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 1063