es.wiktionary.org

escudriñar - Wikcionario, el diccionario libre

De Wikcionario, el diccionario libre

escudriñar
pronunciación (AFI) [es.ku.ðɾiˈɲaɾ]
silabación es-cu-dri-ñar
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
variantes escrudiñar[1]
rima

metátesis de escrudiñar, del latín scrūtinium ("escrutinio"), habiendo pasado por el latín vulgar *scrutiniāre[2]

1
Examinar u observar con sumo cuidado; revisar cuidadosamente con el fin de comprender o ver todos los detalles.
  • Ejemplo: 

    Guardaban ayuno perpetuo; pero escudriñaban el alba, espiaban la salida del sol, se alternaban para ver la gran estrella llamada Luna-SolPopol Vuh & Chilam Balam. Página 86. Editorial: Ediciones Brontes. 2014.

Flexión de escudriñar primera conjugación, regular
Formas no personales
Simples Compuestas
Infinitivo escudriñar haber escudriñado
Gerundio escudriñando habiendo escudriñado
Participio escudriñado
Formas personales
número: singular plural
persona: primera segunda tercera primera segunda tercera
Modo indicativo yo
vos
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente escudriño escudriñas
escudriñásvos
escudriña escudriñamos escudriñáis escudriñan
Pretérito imperfecto  o  Copretérito (Andrés Bello) escudriñaba escudriñabas escudriñaba escudriñábamos escudriñabais escudriñaban
Pretérito indefinido  o  Pretérito (Perfecto simple) escudriñé escudriñaste escudriñó escudriñamos escudriñasteis escudriñaron
Futuro escudriñaré escudriñarás escudriñará escudriñaremos escudriñaréis escudriñarán
Condicional  o  Pospretérito escudriñaría escudriñarías escudriñaría escudriñaríamos escudriñaríais escudriñarían
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente he escudriñado has escudriñado ha escudriñado hemos escudriñado habéis escudriñado han escudriñado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antecopretérito había escudriñado habías escudriñado había escudriñado habíamos escudriñado habíais escudriñado habían escudriñado
Pretérito anterior  o  Antepretérito  (poco usado) hube escudriñado hubiste escudriñado hubo escudriñado hubimos escudriñado hubisteis escudriñado hubieron escudriñado
Futuro perfecto  o  Antefuturo habré escudriñado habrás escudriñado habrá escudriñado habremos escudriñado habréis escudriñado habrán escudriñado
Condicional perfecto  o  Antepospretérito habría escudriñado habrías escudriñado habría escudriñado habríamos escudriñado habríais escudriñado habrían escudriñado
Modo subjuntivo yo
vos2
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente escudriñe escudriñes
escudriñésvos2
escudriñe escudriñemos escudriñéis escudriñen
Pretérito imperfecto  o  Pretérito escudriñara escudriñaras escudriñara escudriñáramos escudriñarais escudriñaran
escudriñase escudriñases escudriñase escudriñásemos escudriñaseis escudriñasen
Futuro   (en desuso) escudriñare escudriñares escudriñare escudriñáremos escudriñareis escudriñaren
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente haya escudriñado hayas escudriñado
hayásvos2 escudriñado
haya escudriñado hayamos escudriñado hayáis escudriñado hayan escudriñado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antepretérito hubiera escudriñado hubieras escudriñado hubiera escudriñado hubiéramos escudriñado hubierais escudriñado hubieran escudriñado
hubiese escudriñado hubieses escudriñado hubiese escudriñado hubiésemos escudriñado hubieseis escudriñado hubiesen escudriñado
Futuro  o  Antefuturo   (en desuso) hubiere escudriñado hubieres escudriñado hubiere escudriñado hubiéremos escudriñado hubiereis escudriñado hubieren escudriñado
Modo imperativo  
vos
usted1 nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ustedes1
Afirmativo escudriña
escudriñávos
escudriñe escudriñemos escudriñad escudriñen
Negativo

Se emplea el presente del modo subjuntivo

1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera.
2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».
  1. desusado
  2. «escrudiñar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.