es.wiktionary.org

estrechar - Wikcionario, el diccionario libre

De Wikcionario, el diccionario libre

estrechar
pronunciación (AFI) [es.tɾeˈtʃaɾ]
silabación es-tre-char
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Si puedes, incorpórala: ver cómo

1
Reducir a menor anchura o espacio alguna cosa.[1]
2
Apretar, apurar, reducir.[1]
3
Precisar a uno contra su voluntad a que haga alguna cosa.[1]
4
Contener a uno, impedirle o embarazarle a fin de que no prosiga ni pase adelante en su propósito.[1]
  • Uso: anticuado
5 Deporte
En esgrima, necesitar al contrario y precisarle para concluirle.[2]
6
Rodear y apretar con los brazos, como muestra de afecto.
7
Ejercer una presión moderada con una mano sobre la de otro.
Flexión de estrechar primera conjugación, regular
Formas no personales
Simples Compuestas
Infinitivo estrechar haber estrechado
Gerundio estrechando habiendo estrechado
Participio estrechado
Formas personales
número: singular plural
persona: primera segunda tercera primera segunda tercera
Modo indicativo yo
vos
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente estrecho estrechas
estrechásvos
estrechaestrechamos estrecháis estrechan
Pretérito imperfecto  o  Copretérito (Andrés Bello) estrechaba estrechabasestrechabaestrechábamos estrechabais estrechaban
Pretérito indefinido  o  Pretérito (Perfecto simple) estreché estrechasteestrechóestrechamos estrechasteis estrecharon
Futuro estrecharé estrecharásestrecharáestrecharemos estrecharéis estrecharán
Condicional  o  Pospretérito estrecharía estrecharíasestrecharíaestrecharíamos estrecharíais estrecharían
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente he estrechado has estrechadoha estrechadohemos estrechado habéis estrechado han estrechado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antecopretérito había estrechado habías estrechadohabía estrechadohabíamos estrechado habíais estrechado habían estrechado
Pretérito anterior  o  Antepretérito  (poco usado) hube estrechado hubiste estrechadohubo estrechadohubimos estrechado hubisteis estrechado hubieron estrechado
Futuro perfecto  o  Antefuturo habré estrechado habrás estrechadohabrá estrechadohabremos estrechado habréis estrechado habrán estrechado
Condicional perfecto  o  Antepospretérito habría estrechado habrías estrechadohabría estrechadohabríamos estrechado habríais estrechado habrían estrechado
Modo subjuntivo yo
vos2
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente estreche estreches
estrechésvos2
estrecheestrechemos estrechéis estrechen
Pretérito imperfecto  o  Pretérito estrechara estrecharasestrecharaestrecháramos estrecharais estrecharan
estrechase estrechasesestrechaseestrechásemos estrechaseis estrechasen
Futuro   (en desuso) estrechare estrecharesestrechareestrecháremos estrechareis estrecharen
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente haya estrechado hayas estrechado
hayásvos2 estrechado
haya estrechadohayamos estrechado hayáis estrechado hayan estrechado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antepretérito hubiera estrechado hubieras estrechadohubiera estrechadohubiéramos estrechado hubierais estrechado hubieran estrechado
hubiese estrechado hubieses estrechadohubiese estrechadohubiésemos estrechado hubieseis estrechado hubiesen estrechado
Futuro  o  Antefuturo   (en desuso) hubiere estrechado hubieres estrechadohubiere estrechadohubiéremos estrechado hubiereis estrechado hubieren estrechado
Modo imperativo  
vos
usted1 nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ustedes1
Afirmativo estrecha
estrechávos
estreche estrechemos estrechad estrechen
Negativo

Se emplea el presente del modo subjuntivo

1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera.
2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».
  1. 1 2 3 4 Luis P. de Ramón. Diccionario popular universal de la lengua española tomo 4. Editorial: Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera. 1887.
  2. Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z