independencia - Wikcionario, el diccionario libre
De Wikcionario, el diccionario libre
independencia | |
seseante (AFI) | [in̪.d̪e.pen̪ˈd̪en̟.sja] |
no seseante (AFI) | [in̪.d̪e.pen̪ˈd̪en̟.θja] |
silabación | in-de-pen-den-cia[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rimas | en.θja, en.sja |
Del prefijo in- y dependencia.
Singular | Plural |
---|---|
independencia | independencias |
- 3
- Momento en que un país o una región se libera del gobierno o control de otro.
- Sinónimos: secesión, liberación.
- 4
- Dicho del carácter de una persona, resolución al encarar decisiones.
Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1] Unabhängigkeit (de) (femenino)
- Catalán: [1] independència (ca) (femenino)
- Francés: [1-3] indépendance (fr) (femenino)
- Gallego: independencia (gl)
- Griego: [1-4] ανεξαρτησία (el) (femenino)
- Vasco: [1] independentzia (eu)
- Irlandés: [1-2] neamhspleáchas (ga)
- Hebreo: [1-3] עצמאות (he) (femenino)
- Inglés: [1-3] independence (en)
- Italiano: [1-4] indipendenza (it) (femenino)
- Japonés: 独立? (ja)
- Mandarín: 独立? (cmn) (simplificado); 獨立 (cmn) (tradiocinal)
- Polaco: [1] niezależność (pl) (femenino); [2] niepodległość (pl) (femenino)
- Portugués: [1-2] independência (pt) (femenino)
- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.