es.wiktionary.org

labrar - Wikcionario, el diccionario libre

De Wikcionario, el diccionario libre

Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas.
labrar
pronunciación (AFI) [laˈβɾaɾ]
silabación la-brar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Del latín laborāre

1
Trabajar en el campo, en las tierras, en labores agrícolas.
2
Dar vuelta a la tierra para poder sembrar.
3
Sacudir una cosa el espíritu de forma gradual y durable, causar una fuerte impresión duradera.
4
Trabajar un material para darle forma y relieve, como puede ser en cuero, piedra, metales o madera.
5
Trabajar física o moralmente en algo que determina el porvenir propio o ajeno, hacer lo necesario para alcanzar la felicidad o desgracia de alguien.
6
Laborar en un oficio.
7
Construir un edificio.
8
Hacer labores de aguja como tejer, coser o bordar.
Flexión de labrar primera conjugación, regular
Formas no personales
Simples Compuestas
Infinitivo labrar haber labrado
Gerundio labrando habiendo labrado
Participio labrado
Formas personales
número: singular plural
persona: primera segunda tercera primera segunda tercera
Modo indicativo yo
vos
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente labro labras
labrásvos
labra labramos labráis labran
Pretérito imperfecto  o  Copretérito (Andrés Bello) labraba labrabas labraba labrábamos labrabais labraban
Pretérito indefinido  o  Pretérito (Perfecto simple) labré labraste labró labramos labrasteis labraron
Futuro labraré labrarás labrará labraremos labraréis labrarán
Condicional  o  Pospretérito labraría labrarías labraría labraríamos labraríais labrarían
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente he labrado has labrado ha labrado hemos labrado habéis labrado han labrado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antecopretérito había labrado habías labrado había labrado habíamos labrado habíais labrado habían labrado
Pretérito anterior  o  Antepretérito  (poco usado) hube labrado hubiste labrado hubo labrado hubimos labrado hubisteis labrado hubieron labrado
Futuro perfecto  o  Antefuturo habré labrado habrás labrado habrá labrado habremos labrado habréis labrado habrán labrado
Condicional perfecto  o  Antepospretérito habría labrado habrías labrado habría labrado habríamos labrado habríais labrado habrían labrado
Modo subjuntivo yo
vos2
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente labre labres
labrésvos2
labre labremos labréis labren
Pretérito imperfecto  o  Pretérito labrara labraras labrara labráramos labrarais labraran
labrase labrases labrase labrásemos labraseis labrasen
Futuro   (en desuso) labrare labrares labrare labráremos labrareis labraren
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente haya labrado hayas labrado
hayásvos2 labrado
haya labrado hayamos labrado hayáis labrado hayan labrado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antepretérito hubiera labrado hubieras labrado hubiera labrado hubiéramos labrado hubierais labrado hubieran labrado
hubiese labrado hubieses labrado hubiese labrado hubiésemos labrado hubieseis labrado hubiesen labrado
Futuro  o  Antefuturo   (en desuso) hubiere labrado hubieres labrado hubiere labrado hubiéremos labrado hubiereis labrado hubieren labrado
Modo imperativo  
vos
usted1 nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ustedes1
Afirmativo labra
labrávos
labre labremos labrad labren
Negativo

Se emplea el presente del modo subjuntivo

1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera.
2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».