es.wiktionary.org

lentificarse - Wikcionario, el diccionario libre

De Wikcionario, el diccionario libre

lentificarse
pronunciación (AFI) [len̪.ti.fiˈkaɾ.se]
silabación len-ti-fi-car-se
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima aɾ.se

De lentificar con el pronombre reflexivo átono.

1
Hacerse o volverse lento un proceso o una actividad; disminuir su ritmo o velocidad.
Flexión de lentificarse primera conjugación, pronominal, regular
Formas no personales
Simples Compuestas
Infinitivo lentificarse haberse lentificado
Gerundio lentificándose (o lentificando) habiéndose lentificado
Participio lentificado
Formas personales
número: singular plural
persona: primera segunda tercera primera segunda tercera
Modo indicativo yo
vos
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente me lentifico te lentificas
te lentificásvos
se lentificanos lentificamos os lentificáis se lentifican
Pretérito imperfecto  o  Copretérito (Andrés Bello) me lentificaba te lentificabasse lentificabanos lentificábamos os lentificabais se lentificaban
Pretérito indefinido  o  Pretérito (Perfecto simple) me lentifiqué te lentificastese lentificónos lentificamos os lentificasteis se lentificaron
Futuro me lentificaré te lentificarásse lentificarános lentificaremos os lentificaréis se lentificarán
Condicional  o  Pospretérito me lentificaría te lentificaríasse lentificaríanos lentificaríamos os lentificaríais se lentificarían
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente me he lentificado te has lentificadose ha lentificadonos hemos lentificado os habéis lentificado se han lentificado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antecopretérito me había lentificado te habías lentificadose había lentificadonos habíamos lentificado os habíais lentificado se habían lentificado
Pretérito anterior  o  Antepretérito  (poco usado) me hube lentificado te hubiste lentificadose hubo lentificadonos hubimos lentificado os hubisteis lentificado se hubieron lentificado
Futuro perfecto  o  Antefuturo me habré lentificado te habrás lentificadose habrá lentificadonos habremos lentificado os habréis lentificado se habrán lentificado
Condicional perfecto  o  Antepospretérito me habría lentificado te habrías lentificadose habría lentificadonos habríamos lentificado os habríais lentificado se habrían lentificado
Modo subjuntivo yo
vos2
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente me lentifique te lentifiques
te lentifiquésvos2
se lentifiquenos lentifiquemos os lentifiquéis se lentifiquen
Pretérito imperfecto  o  Pretérito me lentificara te lentificarasse lentificaranos lentificáramos os lentificarais se lentificaran
me lentificase te lentificasesse lentificasenos lentificásemos os lentificaseis se lentificasen
Futuro   (en desuso) me lentificare te lentificaresse lentificarenos lentificáremos os lentificareis se lentificaren
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente me haya lentificado te hayas lentificado
te hayásvos2 lentificado
se haya lentificadonos hayamos lentificado os hayáis lentificado se hayan lentificado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antepretérito me hubiera lentificado te hubieras lentificadose hubiera lentificadonos hubiéramos lentificado os hubierais lentificado se hubieran lentificado
me hubiese lentificado te hubieses lentificadose hubiese lentificadonos hubiésemos lentificado os hubieseis lentificado se hubiesen lentificado
Futuro  o  Antefuturo   (en desuso) me hubiere lentificado te hubieres lentificadose hubiere lentificadonos hubiéremos lentificado os hubiereis lentificado se hubieren lentificado
Modo imperativo  
vos
usted1 nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ustedes1
Afirmativo lentifícate
lentificatevos
lentifíquese lentifiquémonos lentificaos lentifíquense
Negativo

Se emplea el presente del modo subjuntivo

1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera.
2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».
Los cambios ortográficos se señalan en negrita.