oeste - Wikcionario, el diccionario libre
De Wikcionario, el diccionario libre
Entradas similares: Oeste
oeste | |
pronunciación (AFI) | [oˈes.t̪e] |
silabación | o-es-te[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
grafías alternativas | Oeste[2], O, W |
rima | es.te |


Del francés ouest, a su vez del inglés antiguo west, y este del protogermánico *westą.[3]
Singular | Plural |
---|---|
oeste | oestes |
- 1 Geografía
- Punto cardinal del horizonte, por donde cae el Sol en los días de equinoccio, convencionalmente ubicado a la izquierda de los mapas, a 270° del norte.[3]
- Sinónimos: ocaso, occidente, poniente
- Ejemplo:
La luz física procedente del Sol surge, cada día, por el Este u Oriente y desaparece al ponerse el astro por el Oeste u Occidente.Amando Hurtado. La masonería. Página 308. Editorial: EDAF. 2001. ISBN: 9788441409873. OBS.: uso incorrecto de mayúscula en puntos cardinales
2 - Lugar, área, dirección o territorio que, respecto de otro con el cual se compara, se sitúa hacia donde se pone el Sol o en un ángulo de -90° (a la izquierda) de quien mira hacia el norte.[3]
- Ejemplo:
El final de la expansión hacia el oeste significaba el término de la expansión perpetua del país, algo que Jefferson y otros habían encarado como garantía de libertad y progreso.Arthur Herman. La idea de decadencia en la historia occidental. Página 550. Editorial: Andres Bello. 1997. ISBN: 9788489691773.
- Sinónimos: ocaso, occidente, poniente.
- Antónimos: este, levante, naciente, oriente.
- Cohipónimos: norte, septentrión, sur, mediodía, meridión, noreste, noroeste, noroccidente, nororiente, sudeste, sureste, sudoeste, suroeste, suroccidente, sudoccidente, sudoriente, suroriente.
3 - Ejemplo:
- Viento que procede de un territorio al oeste2.[3]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | oeste | oeste |
Femenino | oeste | oeste |
- 4
- Indica que lo designado por el sustantivo que lo precede se orienta al oeste1 en origen, dirección o ubicación.
- Sinónimo: occidental.
- Ejemplo:
Una rápida mirada al mapa de la región muestra que Engadda estaba a medio día de distancia hacia la costa oeste del Mar Muerto.Stephen Hodge. Los manuscritos del mar muerto. Página 296. Editorial: EDAF. 2005. ISBN: 9788441416000.
- Se recomienda escribir los puntos cardinales con minúscula, a menos que formen parte de un nombre propio, por ejemplo el nombre de un lugar, un bloque o una institución.
Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1,2] Westen (de) (masculino)
- Bretón: kornaoueg (br) (masculino); kornôg (br) (masculino); kuzh-heol (br) (masculino)
- Búlgaro: запад (bg)
- Catalán: oest (ca) (masculino); ponent (ca) (masculino)
- Checo: [1,2] Západ (cs) (masculino)
- Esperanto: okcidento (eo); maloriento (eo)
- Vasco: mendebalde (eu)
- Francés: ouest (fr) (masculino); occident (fr) (masculino)
- Gallego: oeste (gl) (masculino); occidente (gl) (masculino); poñente (gl) (masculino)
- Inglés: west (en)
- Italiano: ovest (it); occidente (it); ponente (it)
- Japonés: 西 (ja)
- Latín: occasus (la); occidens (la); vesper (la)
- Maya yucateco: chikʼin (yua)
- Neerlandés: westen (nl) (neutro); west (nl)
- Noruego bokmål: vest (no)
- Noruego nynorsk: vest (nn)
- Polaco: zachód (pl)
- Portugués: oeste (pt) (masculino); ocidente (pt) (masculino); poente (pt) (masculino)
- Ruso: запад (ru) (masculino)