olla - Wikcionario, el diccionario libre
De Wikcionario, el diccionario libre
Entradas similares: Olla
olla | |
yeísta (AFI) | [ˈo.ʝa] |
no yeísta (AFI) | [ˈo.ʎa] |
sheísta (AFI) | [ˈo.ʃa] |
zheísta (AFI) | [ˈo.ʒa] |
silabación | o-lla[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rimas | o.ʎa, o.ʒa, o.ʃa, o.ʝa |
Del latín olla.
Singular | Plural |
---|---|
olla | ollas |
- 1 Batería de cocina
- Recipiente cilíndrico o hemisférico, más ancho que alto y de boca amplia, usado para cocinar o calentar alimentos. 2
- Plato preparado en un recipiente tal.
Locuciones con «olla» [▲▼]
- olla a presión: Recipiente hermético para cocinar que no permite la salida de aire o líquido por debajo de una presión establecida.
- olla común: Cocina comunitaria y solidaria para afrontar la escasez de alimentos en un grupo de vecinos o en una comunidad. (Chile)
- olla de grillos
- olla exprés
- olla podrida
- donde tengas la olla no metas la polla: Refrán que desaconseja las relaciones amorosas en el trabajo.
- echarle con la olla
- írsele la olla a alguien: Comportarse como un loco o de forma extraña.
- parar la olla: Tener dinero suficiente para comprar los alimentos necesarios para subsistir. (Chile)
Wikipedia tiene un artículo sobre olla.
- batería de cocina
- römertopf
Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1] Kochtopf (de) (masculino); Topf (de) (masculino)
- Catalán: olla (ca)
- Finés: [1] kattila (fi)
- Francés: [1] pot (fr); [1] marmite (fr)
- Inglés: [1] pot (en); [2] stew (en)
- Italiano: olla (it); pentola (it)
- Náhuatl clásico: [1] xoctli (nci)
- Mapuche: [1] challa (arn); [1] widi (arn)
- Ruso: [1] горшок (ru)
Del protourálico *wole-. Compárese el finés olla y el húngaro volt.
Del protourálico *wole-. Compárese el estonio olema y el húngaro volt.
- 1
- Ser.
- Olen lääkäri.
- Soy médico.
2 - Olen lääkäri.
- Estar.
- Olen täällä.
- Estoy aquí.
3 - Olen täällä.
- Un verbo auxiliar para construir el pretérito perfecto activo y el pluscuamperfecto activo, utilizado con el participio pasado activo (que se termina en -(n)ut o -(n)yt en singular y en -(n)eet en plural) = haber.
- La tercera persona en singular es también utilizado con el participio pasado pasivo (terminándose en -tu o -ty) para construir el pretérito perfecto pasivo y el pluscuamperfecto pasivo (o sea, la voz pasiva en aquellos tiempos verbales) = haber.
- 4
- el poseedor en adesivo + la 3ª persona singular + nominativo/partitivo/acusativo = tener.
- Minulla (ades.) on kissa.
- Tengo un gato. (los sustantivos singulares, que pueden ser contados, están en nominativo en una frase positiva)
- Sinulla (ades.) ei ole (la 3ª p. sg.) kissaa.
- No tienes gato. (los sustantivos singulares, que pueden ser contados, están en partitivo en una frase negativa)
- Hänellä (ades.) on/ei ole (la 3ª p. sg.) rahaa.
- Tiene/No tiene dinero. (los sustantivos singulares, que no pueden ser contados, están en partitivo tanto en una frase positiva como en una frase negativa)
- Meillä (ades.) on/ei ole (la 3ª p. sg.) kissoja.
- Tenemos/No tenemos gatos. (los sustantivos plurales, que pueden ser contados, están en partitivo tanto en una frase positiva como en una frase negativa)
- Heillä (ades.) on (la 3ª p. sg.) valta/keinot toimia.
- Tienen el poder/los medios para actuar. (si los sustantivos singulares, que no pueden ser contados, y los sustantivos plurales, que pueden ser contados, están en nominativo en una frase positiva, el significado o el matiz cambia)
5 - Minulla (ades.) on kissa.
- un lugar + la 3ª persona singular + nominativo/partitivo = hay (impersonal; hubo, había, ha/había habido).
- Täällä on kissa.
- Hay un gato aquí. (los sustantivos singulares que pueden ser contados están en nominativo en una frase positiva)
- Täällä ei ole kissaa.
- No hay gato aquí. (los sustantivos singulares que pueden ser contados están en partitivo en una frase negativa)
- Täällä on/ei ole kissoja.
- Hay/No hay gatos aquí. (los sustantivos plurales que pueden ser contados están en partitivo tanto en una frase positiva como en una frase negativa)
- Täällä on/ei ole rahaa.
- Hay/No hay dinero aquí. (los sustantivos singulares que no pueden ser contados están en partitivo tanto en una frase positiva como en una frase negativa)
- Täällä on kissa.
- Adjetivos
- Sustantivos
- Verbos
Conjugación de olla
Formas personales | Modo indicativo | presente | pretérito perfecto | positivo | negativo | positivo | negativo | persona | singular | plural | singular | plural | persona | singular | plural | singular | plural | 1ª | olen | olemme | en ole | emme ole | 1ª | olen ollut | olemme olleet | en ole ollut | emme ole olleet | 2ª | olet | olette | et ole | ette ole | 2ª | olet ollut | olette olleet | et ole ollut | ette ole olleet | 3ª | on | ovat | ei ole | eivät ole | 3ª | on ollut | ovat olleet | ei ole ollut | eivät ole olleet | pasivo | ollaan | ei olla | pasivo | on oltu | ei ole oltu | pretérito imperfecto | pluscuamperfecto | positivo | negativo | positivo | negativo | persona | singular | plural | singular | plural | persona | singular | plural | singular | plural | 1ª | olin | olimme | en ollut | emme olleet | 1ª | olin ollut | olimme olleet | en ollut ollut | emme olleet olleet | 2ª | olit | olitte | et ollut | ette olleet | 2ª | olit ollut | olitte olleet | et ollut ollut | ette olleet olleet | 3ª | oli | olivat | ei ollut | eivät olleet | 3ª | oli ollut | olivat olleet | ei ollut ollut | eivät olleet olleet | pasivo | oltiin | ei oltu | pasivo | oli oltu | ei ollut oltu | Modo condicional | presente | pretérito perfecto | positivo | negativo | positivo | negativo | persona | singular | plural | singular | plural | persona | singular | plural | singular | plural | 1ª | olisin | olisimme | en olisi | emme olisi | 1ª | olisin ollut | olisimme olleet | en olisi ollut | emme olisi olleet | 2ª | olisit | olisitte | et olisi | ette olisi | 2ª | olisit ollut | olisitte olleet | et olisi ollut | ette olisi olleet | 3ª | olisi | olisivat | ei olisi | eivät olisi | 3ª | olisi ollut | olisivat olleet | ei olisi ollut | eivät olisi olleet | pasivo | oltaisiin | ei oltaisi | pasivo | olisi oltu | ei olisi oltu | Modo potencial | presente | pretérito perfecto | positivo | negativo | positivo | negativo | persona | singular | plural | singular | plural | persona | singular | plural | singular | plural | 1ª | lienen | lienemme | en liene | emme liene | 1ª | lienen ollut | lienemme olleet | en liene ollut | emme liene olleet | 2ª | lienet | lienette | et liene | ette liene | 2ª | lienet ollut | lienette olleet | et liene ollut | ette liene olleet | 3ª | lienee | lienevät | ei liene | eivät liene | 3ª | lienee ollut | lienevät olleet | ei liene ollut | eivät liene olleet | pasivo | oltaneen | ei oltane | pasivo | lienee oltu | ei liene oltu | Imperativo presente | positivo | negativo | persona | singular | plural | singular | plural | 1ª | olkaamme | älkäämme olko | 2ª | ole | olkaa | älä ole | älkää olko | 3ª | olkoon | olkoot | älköön olko | älkööt olko | pasivo | oltakoon | älköön oltako
Latín[editar]
Etimología 1[editar] De aulla. Sustantivo femenino[editar]
Referencias y notas[editar]
|
---|