es.wiktionary.org

tropezar - Wikcionario, el diccionario libre

De Wikcionario, el diccionario libre

tropezar
seseante (AFI) [t̪ɾo.peˈsaɾ]
no seseante (AFI) [t̪ɾo.peˈθaɾ]
silabación tro-pe-zar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
variantes estropezar[1]
rima
[1] Tropezó con la mano del otro

Acortamiento ((por aféresis)) de entropezar, del latín interpedire ("impedir"), habiendo pasado por el vulgar *interpediare.[2]

1
Chocar accidentalmente con un obstáculo al caminar, especialmente con los pies, a riesgo de caer.[2]
2
Dar con un estorbo, obstáculo o impedimento.[2]
3
Caer en una falta, error o transgresión, o estar a punto de hacerlo.[2]
4
Oponerse a la voluntad o decisión de alguien.[2]
5
Notar la dificultad para ejecutar una acción, o la deficiencia de algo.[2]
6
Encontrar a otra persona por casualidad.[2]
Flexión de tropezar primera conjugación, irregular
Formas no personales
Simples Compuestas
Infinitivo tropezar haber tropezado
Gerundio tropezando habiendo tropezado
Participio tropezado
Formas personales
número: singular plural
persona: primera segunda tercera primera segunda tercera
Modo indicativo yo
vos
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente tropiezo tropiezas
tropezásvos
tropiezatropezamos tropezáis tropiezan
Pretérito imperfecto  o  Copretérito (Andrés Bello) tropezaba tropezabastropezabatropezábamos tropezabais tropezaban
Pretérito indefinido  o  Pretérito (Perfecto simple) tropecé tropezastetropezótropezamos tropezasteis tropezaron
Futuro tropezaré tropezarástropezarátropezaremos tropezaréis tropezarán
Condicional  o  Pospretérito tropezaría tropezaríastropezaríatropezaríamos tropezaríais tropezarían
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente he tropezado has tropezadoha tropezadohemos tropezado habéis tropezado han tropezado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antecopretérito había tropezado habías tropezadohabía tropezadohabíamos tropezado habíais tropezado habían tropezado
Pretérito anterior  o  Antepretérito  (poco usado) hube tropezado hubiste tropezadohubo tropezadohubimos tropezado hubisteis tropezado hubieron tropezado
Futuro perfecto  o  Antefuturo habré tropezado habrás tropezadohabrá tropezadohabremos tropezado habréis tropezado habrán tropezado
Condicional perfecto  o  Antepospretérito habría tropezado habrías tropezadohabría tropezadohabríamos tropezado habríais tropezado habrían tropezado
Modo subjuntivo yo
vos2
él / ella
usted1
nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ellos / ellas
ustedes1
Tiempos simples
Presente tropiece tropieces
tropecésvos2
tropiecetropecemos tropecéis tropiecen
Pretérito imperfecto  o  Pretérito tropezara tropezarastropezaratropezáramos tropezarais tropezaran
tropezase tropezasestropezasetropezásemos tropezaseis tropezasen
Futuro   (en desuso) tropezare tropezarestropezaretropezáremos tropezareis tropezaren
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto  o  Antepresente haya tropezado hayas tropezado
hayásvos2 tropezado
haya tropezadohayamos tropezado hayáis tropezado hayan tropezado
Pretérito pluscuamperfecto  o  Antepretérito hubiera tropezado hubieras tropezadohubiera tropezadohubiéramos tropezado hubierais tropezado hubieran tropezado
hubiese tropezado hubieses tropezadohubiese tropezadohubiésemos tropezado hubieseis tropezado hubiesen tropezado
Futuro  o  Antefuturo   (en desuso) hubiere tropezado hubieres tropezadohubiere tropezadohubiéremos tropezado hubiereis tropezado hubieren tropezado
Modo imperativo  
vos
usted1 nosotros
nosotras
vosotros
vosotras
ustedes1
Afirmativo tropieza
tropezávos
tropiece tropecemos tropezad tropiecen
Negativo

Se emplea el presente del modo subjuntivo

1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera.
2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú».
Las formas irregulares y los cambios ortográficos se señalan en negrita.
  1. desusado
  2. 1 2 3 4 5 6 7 «tropezar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.