estovadeobras.wordpress.com

Esto va de obras

  • ️@estovadeobras

14 enero 2013 · 4:22 pm

AVE Barcelona-Girona-Figueres

© Foto Mané Espinosa – La Vanguardia

Con un poco de retraso, publico esta noticia consciente de que no es ninguna exclusiva y que ya es historia.

El martes 8 de enero de 2013 fue el día elegido por ADIF para inaugurar la linea de Alta Velocidad que une Barcelona con Girona y con Figueres y por lo tanto, dar sentido a los cinco años de obras que se han estado produciendo en nuestro entorno. Este es uno de los pocos motivos para estar contentos que últimamente se han producido en el aspecto geoeconómico en nuestro territorio, pero donde también aparecen muchas sombras e incognitas.

Lejos de ser una noticia que ponga punto y final a todos los trastornos e incomodidades que han sido necesarios para su construcción, se nos plantea un futuro, que aunque pudiera parecer más claro y cercano a la finalización de las obras, la actual situación económica, política y social lo dibuja más sombrío y confuso de lo que a todos nos gustaría. Este era un paso necesario, pero hay que tener en cuenta que, al contrario que en otras obras, la finalidad ya está cumplida, que es la llegada del AVE a Francia. Eso implica que todo lo que queda por hacer es «secundario» y que depende de como fluya la relación entre las diferentes administraciones que tienen que hacer frente a esta obra, se puede acabar en un plazo determinado…, en el doble… o no acabarse nunca. Me gustaría equivocarme pero creo que la Estación de la Sagrera se va a convertir en una moneda de cambio entre las diferentes administraciones en un futuro no muy lejano.

Sigue leyendo

6 agosto 2012 · 10:31 pm

Conociendo el Parc del Camí Comtal

Nuevas imágenes y nuevos datos han surgido estos últimos días sobre el nuevo parque de Sant Andreu-Sagrera que ha de culminar el gran proyecto del paso del AVE por nuestros barrios.

A medida que vaya avazando el tiempo, la concreción del proyecto del parque del Camí Comtal será mayor, y las imágenes y los datos que han salido a la luz, así lo confirman. Comienzan a quedar claras algunas instalaciones y el lugar donde acabarán emplazándose, como es el caso de la plaza de las mil banderas, que se situará en entre las calles Espronceda y Biscaia, y donde ondearán 947 banderolas que se corresponden con el número de municipios de Catalunya.

Sigue leyendo

26 abril 2012 · 2:32 pm

Timelapses Obras AVE – Agosto 2011 – Abril 2012

Para ver el vídeo en máxima calidad, haz clic aquí

Nueve meses después, vuelvo a publicar un montaje del seguimiento de las obras, que rompe con la periodicidad que había intentado hasta ahora.
Muchos factores han provocado que el seguimiento que hago no pueda ser tan exhaustivo como en otras épocas; el principal, la falta de tiempo, pero también la falta de implicación en el proyecto y el cambio de tipología de la obra (mucha parte de ella comienza a estar cubierta y no es fácil fotografiar desde fuera de la obra).
Con el material acumulado durante estos nueve meses he intentado hacer un montaje lo más completo posible, pero soy consciente de que hay vacíos importantes, como en el desmantelamiento del antiguo puente del Trabajo, donde me hubiera gustado haber realizado un seguimiento más intenso.
Sigue leyendo

5 febrero 2012 · 8:46 pm

De ruinas, romanos y de alta velocidad

imagen-entrada arqueologia

Hace unos días apareció en el diario El País un fantástico reportaje sobre los trabajos arqueológicos que se están y se han realizado en nuestro entorno aprovechando los movimientos de tierras provocados por las obras del AVE.

En el artículo se repasan los principales hallazgos que se han realizado desde que comenzaron las obras y se hace un resumen de los restos arqueológicos más importantes que se han encontrado. En el tiempo que llevo fotografiando las obras, he podido estar presente en alguno de los campamentos arqueológicos que se han montado cuando se han encontrados restos lo suficientemente importantes y puedo constatar que realmente la imagen de decenas de esqueletos desenterrados y siendo limpiados, dibujados y datados meticulosamente por los arqueólogos, es realmente de lo más impresionante que he visto durante este tiempo.

Sigue leyendo

31 enero 2012 · 11:46 pm

Digno final para un puente «digno»

Algo especial tiene tenía el puente del trabajo digno para que todos los medios se hayan volcado en informar sobre su final.

Desde el sábado pasado hasta el lunes, día en que comenzó su desmantelamiento, en casi todos los medios de información general han aparecido reseñas, informaciones y reportajes sobre esta estructura, de la que han llegado a hacer chistes más o menos ingeniosos: dicen que si el anterior puente era el del Trabajo Digno, al nuevo se le llamará el del Trabajo Temporal, ante la situación económica que estamos atravesando.

Esta entrada es un pequeño resumen de los artículos o reportajes que he ido recopilando estos días. Cada una de las imágenes lleva a la noticia original.

Sigue leyendo

27 enero 2012 · 11:32 pm

Desvío del Puente del Trabajo Digno… el último gran puente

Este fin de semana se procederá a ejecutar el último gran desvío de las obras ocasionado por puentes que no pueden aprovecharse para el nuevo proyecto. A diferencia de los demás puentes que se han retirado en todo el tiempo que se lleva realizando este proyecto, este puente tiene un significado y un valor sentimental para los vecinos de la zona, ya que significó durante mucho tiempo el único paso de comunicación entre los vecinos de la Verneda y los de La Sagrera y Sant Andreu:

Sigue leyendo

9 enero 2012 · 10:40 pm

Discrepancias vecinales con el proyecto

Como dice el refrán «nunca llueve a gusto de todos» y a medida que las obras del paso de la Alta Velocidad y todo lo que ello implica va avanzando por nuestro entorno, el proyecto va quedando más definido y se van concretando aspectos que antes eran demasiado abstractos o lejanos. Cuando estos detalles van quedando al descubierto es cuando podemos encontrarnos que, bajo ese aspecto de proyecto moderno, puntero y que ha se situar a nuestros barrios en una posición preferente en la Barcelona del siglo XXI, hay ciertos «efectos secundarios» o «daños colaterales» que pueden empañar, perjudicar y ensombrecer la vida cotidiana de los vecinos que vivimos en ellos.

Esto es lo que están denunciando las asociaciones vecinales de los barrios afectados por este proyecto y lo que ha salido publicado hoy en El Periodico de Catalunya, donde nos informan de que, a pesar de que Ajuntament y BSAV permiten que el movimiento vecinal pueda dar su opinión, esta en muchos casos, no se tiene en cuenta o simplemente se hace caso omiso.

Sigue leyendo

17 noviembre 2011 · 12:29 am

Otros proyectos de parque lineal para La Sagrera

Como la mayoría sabeis, en julio de este año se hizo público el fallo del concurso para el diseño del gran parque lineal que ha de coronar las obras de la Alta Velocidad que se están realizando en nuestro territorio. Ya dediqué un par de entradas a la candidatura ganadora del concurso, realizada por las empresas Alday Jover Arquitectos SLP / RCR Arquitectes SLP  y West 8, llamada El Parc del Camí Comtal.

Desde entonces no han vuelto a aparecer demasiadas noticias sobre este tema, pero hace unos días, buscando información sobre este proyecto, me encontré con una web donde recogían información sobre otra de las propuestas que se presentó en ese concurso y que las empresas que la crearon, Batlle-Roig, Beth Galí y Tarrasó-Espinás, la presentaron con el nombre de Corredor Mediterráneo.

Sigue leyendo

8 noviembre 2011 · 9:59 pm

El corredor del AVE por Barcelona, a buen ritmo

Si alguien se ha paseado últimamente por el sector del Triangle Ferroviari, en lo que a las obras del AVE se refiere, podrá comprobar el gran cambio que se ha producido en los últimos meses.

La cicatriz que se podía observar entre la calle Josep Soldevila y las cocheras de TMB, con una zona  «deprimida» de tierra, ha cambiado por una zona elevada de hormigón, dividida en diferentes viales a diferentes alturas, que van resiguiendo todo el trayecto hasta chocar contra el nuevo puente provisional de Sant Adrià.

Sigue leyendo

6 noviembre 2011 · 4:41 pm

¿Villa romana…?, ¿qué villa romana?

Tal y como publica hoy el diario El Periodico de Catalunya en su edición electrónica, la desaparición de la villa romana descubierta hace unos meses en la zona próxima a la nueva macroestación de La Sagrera, se ha consumado esta última semana.

La construcción del vial de vehículos del lado mar a la altura del puente del Treball Digne no ha parado de avanzar en dirección a los restos de la villa romana hasta que la semana pasada, acabó por engullirlos.

Sigue leyendo

Archivado bajo Información