revistas.ucm.es

Mitos de alteridad en Tierra del Fuego. De viajeros y antropólogos | Revista Española de Antropología Americana

  • ️Thu Jul 08 2021

Palabras clave: mitos de alteridad, selk’nam, recreación etnográfica, Gusinde

Resumen

Planteamos aquí el estudio de los mitos de alteridad que han mediado en la interpretación de la cultura selk’nam de Tierra del Fuego desde los primeros viajeros europeos hasta antropólogos como Gusinde o Chapman. Discutimos el método de recreación etnográfica según el cual el etnógrafo induce a sus informantes a reproducir aspectos de su tradición cultural para documentarlos. Por último, subrayamos el giro de la perspectiva antropológica entre los términos de exterminio y etnogénesis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Ver citas

Crossmark

Métricas

Cómo citar

Santamarina Novillo C. (2021). Mitos de alteridad en Tierra del Fuego. De viajeros y antropólogos. Revista Española de Antropología Americana, 51, 217-229. https://doi.org/10.5209/reaa.72644

Licencia

La Revista Española de Antropología Americana, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.