Síncope tusígeno - MisRemediosPara.com
- ️@misremediospara
En el artículo de hoy vamos a hablar del síncope tusígeno, que es un problema que afecta a la circulación cerebral, disminuyendo la cantidad de sangre que llega al cerebro, como complicación típica de la tos.
¿Qué es exactamente el síncope tusígeno?
El síncope tusígeno es un desmayo que se produce al toser o justo después de un ataque de tos. La presencia de este tipo de desmayos se explica porque la tos estimula los reflejos del sistema nervioso autónomo, afectando al cerebro, el corazón y el sistema respiratorio.
Esto puede bloquear, de forma temporal, la llegada de sangre al cerebro, impidiendo que haya riego suficiente como para mantener la consciencia, y, en consecuencia, provocando el desmayo, que conduce a caídas de la presión arterial y disminuciones de la tasa cardíaca.
Es un problema que se presenta, sobre todo, en adultos, y que guarda relación con episodios de tos severos y prolongados en el tiempo. Además, según varios estudios, fumar haría a las personas más propensas a sufrir este problema.
Pruebas diagnósticas
Por lo general, el síncope tusígeno se diagnostica realizando un examen físico y una revisión del historial clínico, así como a través de análisis de sangre y EKG. Con ello se descartan otras posibles causas del desmayo.
También es frecuente utilizar los rayos-X para ver cuál es el origen de la tos, y también se realizan conteos sanguíneos, paneles metabólicos completos, y algunas otras pruebas para terminar de determinar si, efectivamente, se trata de un síncope tusígeno.
Tratamiento
Por supuesto, el tratamiento para los posibles síncopes tusígenos pasa por aliviar la tos, de forma que no se disminuya el riego cerebral a causa de éstos, y se pueda restituir la correcta circulación, lo que aleja la posibilidad de desmayos.
No obstante, dependerá de cada tipo de tos el aplicar uno u otro remedio, ya que, aunque todas pueden provocar el síncope tusígeno, no todas tienen las mismas características, y algunas son más fáciles de resolver con determinados medicamentos que otros.
También conviene señalar que, en el caso de que el paciente sea fumador, eliminar el consumo de tabaco puede contribuir a mejorar su situación y evitar futuros síncopes tusígenos.
Otras posibilidades
Aunque la mayoría de los casos del síncope tusígeno se relaciona con la tos, especialmente en aquellos pacientes fumadores que cuentan con enfermedades pulmonares obstructivas, también es posible encontrar documentación haciendo referencia a este tipo de síncopes por otras causas.
En este sentido, se ha descrito, con relativa frecuencia, el síncope tusígeno como reacción a la risa, apareciendo siempre en episodio de risas incontrolables y de gran profundidad. Se considera que esto se debe a la falta de aire y la reducción de la presión sanguínea, así como la incorrecta oxigenación de la sangre, lo que conduce a los mismos efectos vistos en el síncope tusígeno producido por la tos.
Como ves, el síncope tusígeno es un problema grave, ya que un desmayo provocado por la tos puede conducir a golpes y otro tipo de problemas que conduzcan, en el peor de los casos, a la muerte instantánea.