Ricardo Prieto - EcuRed
![]() | |
Nombre completo | Ricardo Prieto |
Nacimiento | 1943 Montevideo, Uruguay |
Defunción | 4 de noviembre del 2008 Montevideo, Uruguay |
Ocupación | Escritor |
Nacionalidad | Uruguaya |
Premios | Tirso de Molina y Florencio Sánchez |
Ricardo Prieto. Dramaturgo, actor, director teatral y ensayista. Fue uno de los dramaturgos uruguayos de mayor proyección internacional.
Sumario
Síntesis biográfica
De carácter complejo y literatura por momentos muy oscura, este prolífico poeta, escritor y director teatral, aportando a la literatura uruguaya desde los años 60 un sinnúmero de relatos y piezas de teatro. Desde que la Comedia Nacional estrenó en 1971 su obra El huésped vacío, su nombre acompañó numerosas temporadas teatrales, a veces con varias obras en cartelera al mismo tiempo.
Egresado de la Escuela de Arte Dramático de Club de Teatro. Tres de sus obras fueron representadas por la Comedia Nacional Uruguaya. Sus piezas teatrales fueron estrenadas setenta veces en diversos países.
Residente en Buenos Aires durante la dictadura cívico-militar uruguaya (de 1973 a 1985), su literatura teatral fue traducida a otros idiomas y representada en diversas latitudes. Fue traducido al francés por Anne Marie Supervielle y Francoise Thanas, y sus obras fueron emitidas por radio France Culture de París.
Labor en el teatro
De su teatro mereció premios dentro y fuera de su país destacan títulos como El lado de Guermantes, El desayuno durante la noche, Amantes, Una sonata de Ravel y Danubio azul, que también tuvo una versión para televisión. Esta temporada, su obra El mago en el camino perfecto fue realizada en Espacio Teatro.
Labor como director
Su labor como director recorrió obras de Shakespeare, Tennessee Williams y Chejov, aunque también trabajó sobre la dramaturgia uruguaya, que era su gran preocupación. En 1979 recibió el premio “Tirso de Molina”, en España y, en 1992, el “Florencio Sánchez” a la Mejor Obra del año con su obra Garúa. Fue numerosas veces nominado para el Bartolomé Hidalgo y recibió en 1993 una mención especial en Narradores.
Igualmente, obtuvo un segundo premio en un concurso de guiones para el Teatro Acústico, con su obra Bacterias, en Alemania, y en Francia, en 2004, recibió el “Coup de Coeur” por El huésped vacío.
Muerte
Falleció el 4 de noviembre de 2008 a causa de una anemia que lo venía consumiendo progresivamente.
Obras
- Siglo XXI
- Tolstoi (el último viaje)
- El huésped vacío
- Asunto terminado
- El lado de Guermantes
- La buena vida
- Pecados mínimos
- Amantes
- Garúa
- Bacterias
- El desayuno durante la noche
- Acuérdate de Euménida
- Después de la cena
- Un gato en un almacén extraño
- La perrita sabia
- La salvación
- El niño verde
Premios
- 2004: Premio Morosoli de plata a la trayectoria como dramaturgo.
Fuentes
- Dramaturgia Uruguaya Consultado el 11 de abril de 2018
- Letralia Consultado el 11 de abril de 2018