agolpedeefecto.com

El Festival de cortometrajes Notodofilmfest cierra su X edición con su esperada entrega de premios, por Agolpedeefecto.

Entrega de premios de la X edición de Notodofilmfest.


Notodofilmfest es un festival de cine que nace en el año 2001 con la vocación de apoyar y servir de escaparate a los jóvenes creadores audiovisuales a través de un nuevo medio, internet; y que además rompe con las barreras de producción y distribución de películas.

Notodofilmfest es una iniciativa de La Fábrica a partir de una idea original de Javier Fesser: un festival que pone Internet al servicio del cine como fórmula para descubrir el nuevo talento, para poder experimentar con un nuevo medio al alcance de todos, y para conseguir una muy amplia difusión.

Con nueve ediciones a sus espaldas, Notodofilmfest es ampliamente reconocido en España como la convocatoria de referencia del cine en Internet.



Notodofilmfest ha alcanzado una alta participación y audiencia internacional: más de 8.000 cortometrajes presentados a concurso en nueve ediciones, películas de 30 países diferentes, 19 millones de espectadores, sustanciosos premios repartidos en diferentes categorías, que incluyen además, dos becas en el C7 de Jalisco (México), dos becas en el Estudio Corazza para el actor y una beca en el Istituto Europeo di Design.

El jurado de cada edición está formado por realizadores reconocidos que producen además un cortometraje para el festival: Julio Medem, Guillermo del Toro, Bigas Luna, J. J. Campanella, Terry Gilliam, Alejandro Amenábar, Iciar Bollaín, Alex de la Iglesia, Javier Fesser, Eliseo Subiela, Achero Mañas, Juan C. Fresnadillo, Daniel Monzón, David Trueba, Isabel Coixet, Santi Amodeo, Javier Corcuera, Jaume Balagueró, Manuel Huerga, Pablo Stoll, Gracia Querejeta, Chus Gutiérrez... son solo algunos de ellos.

La entrega de premios se celebró, ayer jueves 5 de julio a las 21.00h. en la azotea del Edificio Groupama Seguros (Plaza de las Cortes, 8) de Madrid, donde el gran ganador fue el corto “Deazularrojo”, de Ana Lorenz.

A la fiesta han asistido algunos miembros del jurado, además de otros cineastas y actores como José Luis Cuerda, Isaki Lacuesta, Ruth Armas o Miguel Bardem, entre otros....

El jurado formado por Javier Fesser (Camino), impulsor del certamen, y por los cineastas Jaume Balagueró (Mientras duermes), Daniel Calparsoro (Salto al vacío), Víctor García León (Más pena que gloria), Juan Carlos Fresnadillo (Intruders) y Patricia Ferreira (Los niños salvajes) otorgaron el premio más importante del festival, a 'Deazulalrrojo', de Ana Lorenz Fonfría (Valencia) este premio está dotado con 10.000 € y una beca de un mes de producción de televisión cultural en el Canal 7 de Jalisco (México).

Los premios fueron los siguientes:

  • Gran Premio del Jurado al mejor cortometraje: “Deazularrojo”, de Ana Lorenz Fondría.
  • Premio al mejor corto de triple destilación: “Cercedilla 2007?, de Fausto Galindo Matas e Iñaki Santiago Salas, y “2OS”, de Mario Rico.
  • Premio Filmin: “Doble Check”, de Paco Caballero.
  • Premio Groupama Me siento seguro: “Segunda clase”, de Alejandro Torres y Pablo Vara.
  • Premio al mejor actor: Mario Tardon por “Sobremesa”, de Mario Tardon.
  • Premio a la mejor actriz: Andrea Ros por “Hannah o Miley”, de Álvaro Aránguez.
  • Premio distribución Agencia Freak: “La visita”, de Adela Altamirano Ferrer; “De lo que no hablan los muertos”, de Enrique René; “Hannah o Miley”, de Álvaro Aránguez; y “Plaza de cocos”, de Julio López Fernández.
  • Premio Starlight: “Lanzando estrellas”, de Filipe Bezarra da Costa.
  • Premio AECID Latinoamérica en corto: “Plaza de cocos”, de Julio López Fernández, y “Cicatrices”, de Felipe Aristizábal Cardona.
  • Premio al mejor corto documental: “El gran imperio Azteca”, de Pedro Rendón Burgos.
  • Premio al mejor corto de animación: “Náufragos”, de Mario Rico.
  • Premio al mejor guión: “Producción”, de Nuria Machado Siemens y Germán Pérez Tavío, y “I love you, Miss Colin”, de Miguel Esteban Díez y Eduardo García.
  • Premio una peli de José Luis Cuerda: “Rigor”, de Óscar Arenas Llopis y David Galán Galindo.
  • Premio Tuenti del público: “Paradoja temporal”, de Pedrojuán Gironés.
  • Premio Rey del Boxoffice: “Love Wars”, de Vicente Bonet Martínez.

Así pues, después de siete meses de festival, la décima edición del Jameson Notodofilmfest cerró anoche sus puertas con una gala celebrada en Madrid donde se anunciaron los nombres de los ganadores. Con casi 1.500 cortos presentados, apenas una veintena se alzaron como ganadores. Un enorme trabajo de sección que termina con una entrega de premios donde se mezclaba la alegría y los nervios a partes iguales.

Felicidades a todos los premiados y a los nominados.

Si quieres ver muchas más fotos, aquí tienes el enlace al facebook.

Por: Estrella Savirón.       Fecha de pase: Julio 12.
© Fotos: Estrella Savirón.

blog comments powered by