bbc.com

Cabañas: condecorado por la Conmebol, desechado por su club - BBC News Mundo

  • ️https://www.facebook.com/bbcnews
  • ️Sat Nov 27 2010

Salvador Cabañas

Pie de foto, En dos oportunidades Cabañas resultó el máximo goleador de la Copa Libertadores.
  • Autor, Eduardo Arce
  • Título del autor, BBC Mundo, Asunción
  • 26 noviembre 2010

    Actualizado 27 noviembre 2010

El futbolista paraguayo Salvador Cabañas fue condecorado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en reconocimiento a su carrera deportiva desarrollada en Paraguay, Chile, México y con la selección de su país. Sin embargo, tras el atentado que sufrió el 25 de enero no pudo volver a las canchas y su club, el América mexicano, lo ha desechado.

Durante dos años consecutivos, 2007 y 2008, Cabañas fue goleador de la Copa Libertadores de América jugando por las Águilas del América de México, por lo cual, recibió sendos trofeos de manos del presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, y del titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Juan Ángel Napout.

"Salvador Cabañas adquirió una proyección extraordinaria con el rótulo de temible e infalible goleador y se constituyó en pieza determinante en la clasificación de Paraguay para el Mundial Sudáfrica 2010", dice parte de la Resolución de la Conmebol por la que se le confiere la "Copa Alberto Spencer".

"El Mariscal" subió al escenario acompañado de Leoz y Napout.

Recuperación

Fue una de las pocas veces que el delantero apareció en público, a casi un año del atentado. Si bien llegó caminando al escenario, se le notaba con dificultades para desplazarse y la mirada perdida.

Cabañas fue declarado mejor jugador de América, en 2007, en la encuesta anual que realiza el diario El País de Uruguay y en los dos años siguientes, 2008 y 2009, fue ubicado en el equipo ideal de Sudamérica. Estaba en la gloria. Era ídolo de muchos.

Sin embargo, el 25 de enero de este año recibió un disparo que le atravesó el cráneo y la bala se quedó instalada en la cabeza. Un largo proceso de recuperación consistente en terapia cognitiva, terapia física e hidroterapia, constata una mejoría progresiva.

"Mejoró en su tarea día a día, el relacionamiento con su familia. Cada vez se desenvuelve mejor desde el punto de vista familiar y social", dijo a la prensa el neurólogo paraguayo Celso Fretes. Sin embargo, "continúa con algunos trastornos de tipo cognitivo, de conducta y memoria, además de cierta inseguridad y es prácticamente imposible que recupere la memoria totalmente", agregó.

Un parte del drama

Esta es una parte del drama del futbolista paraguayo. La otra se refiere al aspecto económico. Según su esposa, María Lorgia Alonso, sólo les queda dinero "para comer un mes" y están pensando en enviar a sus hijos a una escuela pública el próximo año.

Para los abogados de Cabañas, la relación laboral entre el club y el jugador sigue vigente y expirará en 2012. El delantero demanda al América el pago de ocho meses de salario, derechos de imagen y primas fraccionadas lo cual equivale, hasta la fecha, a alrededor de US$1.300.000.

El Club América se niega a pagar aduciendo que el atentado se produjo en un bar a las 5:30 de la mañana, horario inapropiado para un futbolista. Alega también una suspensión laboral del contrato por lo que no le correspondería abonar salarios.

Las demandas se tramitan, por un lado en la Federación Mexicana de Fútbol y, por otro, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

"Es triste. Esperemos que lleguen a un acuerdo", dijo en Asunción el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Justino Compeán a la prensa paraguaya.

Inseguridad e indefensión

"El problema que afronta Salvador no hace sino manifestar con crudeza la inseguridad e indefensión a que están expuestos los jugadores de fútbol", le dijo a BBC Mundo el presidente de Futbolistas Asociados del Paraguay (FAP), Rogelio Delgado, un ex defensa del Olimpia y de la selección paraguaya.

Según Delgado, son comunes los casos similares al de Cabañas. "Las leyes casi nunca defienden los derechos de los jugadores sino que están elaboradas para defender los intereses de los agentes y representantes de los futbolistas, por eso es que estamos indefensos".

A criterio del ex jugador, es poco lo que pueden hacer a favor de Cabañas, no obstante, "él y sus familiares saben que tienen nuestra solidaridad y que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para defenderlo y apoyarlo", finalizó Delgado.