defensa.com

Ametralladoras MG5 y rifles semiautomático G28 para las Operaciones Especiales del Ejército de Tierra español

  • ️Defensa.com
  • ️Wed Nov 10 2021

El Ej�rcito de Tierra (ET) espa�ol tiene en curso distintas planificaciones que afectan a la renovaci�n de distintos tipos de armas ligeras de sus unidades, programa que se solapa con el que el Mando de Operaciones Especiales (MOE) avanza en su concepto MOE 2035 que permitir� una importante evoluci�n y transformaci�n de sus capacidades.

En esa l�nea objetivo van a ser relevantes ya algunas de las adquisiciones ya en curso, incrementando la letalidad de sus Equipos Operativos (EOs) en aquellas misiones en las que tengan que enfrentarse con sus adversarios. Ser�n, usualmente, situaciones en las que operen en inferioridad num�rica y lejos de apoyos propios, por lo cual el personal deber� contar con armas de notable contundencia y gran precisi�n que, en su conjunto, incidan en una superior letalidad.

Ya han comenzado a llegar a algunos de los EOs de los Grupos de OEs (GOEs) y de la Bandera de OEs (BOEL) los primeros ejemplares de una novedosa ametralladora media. Disponen desde hace unas pocas semanas de algunas de las MG5 ya contratadas con Heckler & Koch (HK). Se trata de un modelo que toma varios de los conceptos ya probados en las ligeras MG4 -por cierto, est�ndar de dotaci�n en el ET- y lo proyecta para lograr una �m�quina� potente, precisa y funcional que aproveche bien los efectos de sus r�fagas del calibre 7,62x51mm.

Las MG5 incorporan sustanciales mejorar ergon�micas, ser�n operadas con un visor que afiance la capacidad de proyectar los fuegos en un lugar concreto y destacan por ser fiables y f�ciles de usar por todo tipo de combatientes. Con ellas se reemplazar� un modelo cl�sico, la MG42/58 del mismo calibre que lleva muchos a�os ya en servicio. Las ametralladoras MG5 del MOE podr�n ser llevadas usualmente en n�mero de 1 o 2 en cada EO, aunque su empleo se har� en funci�n de la misi�n; en todo caso, queda claro que con ellas se armar� a los veh�culos usados por los EOs de movilidad y que tambi�n dotar�n al novedoso NETON que est� previsto llegue pronto al MOE.

Este �ltimo, y en especial el personal especializado en el manejo de armas de alta precisi�n de los EOs de Capacidades Avanzadas est� siendo dotado ya tambi�n con un novedoso rifle semiautom�tico de precisi�n. Se trata del modelo G28 de HK que dispara tambi�n el 7,62x51, pero buscando la concreci�n de sus impactos en un �rea muy peque�a y concreta que permita neutralizar con efectividad a determinados sujetos.

Se estima que con munici�n adecuada es capaz de precisiones en torno al 1-1,5 MOA (Minute Of Angle), lo que lo hace id�neo tanto para complementar a otros de cerrojo ya en uso -lo llevar�a consigo el observador- como para ser determinante en el devenir de alguna misi�n que aconseje ser certero en la eliminaci�n de centinelas o de determinados objetivos de alto valor; dispone de supresor s�nico, sistema de punter�a �ptico de gran capacidad y se beneficiar� de los �ltimos modelos de visores de punter�a t�rmica recibidos por el MOE para complementar a otros de punter�a por intensificaci�n de luz ambiental que, como los AN/PVS-27 son de empleo generalizado en el ET.

Con la llegada de ambas armas, los EOs del MOE disponen de una m�s amplia y mejor capacidad de fuego, un proceso que no acaba ah� y que va a derivar en la incorporaci�n de m�s modelos durante el pr�ximo a�o. (Octavio D�ez C�mara)

Fotografia: Las eficientes ametralladoras medias MG5 son ya una realidad en el MOE y se van a seguir recibiendo m�s ejemplares. (HK)

Con la llegada del G28 se ampl�a el potencial de las Operaciones Especiales del Ej�rcito de Tierra espa�ol. (HK)

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.