nytimes.com

Terremoto en México: Las labores de rescate y la solidaridad (Published 2017)

  • ️Wed Sep 20 2017

You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

Al Día

  • 20 de septiembre de 2017

Image

Unos rescatistas retiran un cuerpo de los escombros del Colegio Enrique Rébsamen en Ciudad de México el miércoles.Credit...Carlos Jasso/Reuters

CIUDAD DE MÉXICO — Dos días después del terremoto de magnitud 7,1 que azotó la zona central de México, brigadistas y voluntarios continúan las labores de rescate en varios de los sitios colapsados.

Uno de los lugares más críticos es la escuela Enrique Rébsamen, donde las autoridades confirmaron que ya rescataron a 11 menores con vida, mientras que fallecieron 19 niños y 6 adultos. El subsecretario de Marina Ángel Henríquez Sarmiento Beltrán añadió que hay indicios de que una persona sigue con vida entre los escombros. En un comunicado, el gobierno indicó que las operaciones “continuarán hasta agotar todas las posibilidades”.

• El último saldo oficial fue dado el jueves por la tarde por la Secretaría de Gobernación de México en una entrevista radiofónica en la que el encargado de Protección Civil, Luis Felipe Puente, señaló que hay 273 muertos; de ellos 137 son en Ciudad de México, 73 muertos en Morelos, 43 en Puebla, 13 en Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

• Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de Ciudad de México, dijo que se reportan más de 800 heridos y la Secretaría de Salud indicó que ha atendido a casi 2000 personas, tanto por cuestiones menores como por traumatismos mayores.

Mancera indicó que más de 52 personas han sido rescatadas de los escombros en la capital con vida; se estima que aún hay entre 60 y 70 personas que aún están atrapadas entre los restos de inmuebles que se derrumbaron, un total de 38 hasa el momento. Ricardo Monreal, el jefe delegacional de Cuauhtémoc, una de las zonas más afectadas, dijo que hay 24 construcciones que están a punto de derrumbarse en una entrevista televisiva.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.