✅ Drazen Petrovic vs Real Madrid | Tiempo de Basket
- ️@imingallon
- ️Fri Jun 07 2024
Tal día como hoy, pero de 1993, Drazen Petrovic fallecía en un trágico accidente de tráfico. Nos dejaba el llamado Mozart del baloncesto. Que mejor manera de homenajearle que reviviendo sus duelos frente al Real Madrid. Nunca un duelo entre un jugador y un equipo, tuvo estas connotaciones. Pero puede que este duelo llevara al baloncesto a cuotas impensables, hasta aquel momento.
Todos los enfrentamientos de Drazen Petrovic y el Real Madrid
A pesar de todo, ‘Chechu’ Birukov, que coincidió con Drazen Petrovic en el Real Madrid, lo definió perfectamente en una entrevista a ‘Jot Down’ en el año 2012, “Petrovic era un gran tirador, pero no era una maravilla de jugador. Era muy limitado. Él hacía cuatro cosas muy bien y ya, aunque psicológicamente dominaba el tiempo , al contrario. Era un gran jugador, pero para mí no era Kukoc, que eso sí que era la hostia”.
Pero vayamos al grano. Es muy difícil determinar un duelo individual frente a un equipo, en un deporte de equipo como el baloncesto. Pero la genialidad de Drazen Petrovic lo hace posible. Su extra motivación cada vez que se enfrentaba al Real Madrid, hicieron que estos partidos entraran una nueva dimensión. Además, la combinación con Novosel, entrenador del Cibona en aquella época, hizo el resto en lo duelos frente al equipo blanco.
Drazen Petrovic llegaba con fama de ser el ‘L’enfant terrible’ y de hacer todo lo posible por ganar en una cancha, ya sea menospreciando al rival, jaleando a su público o al contrario… Todo valía para conseguir el objetivo final, la victoria. Pero dejemos de un lado, todo lo extradeportivo, y centrémonos en lo estrictamente relacionado con el baloncesto.
El primer enfrentamiento entre Real Madrid y el Cibona Zagreb de Drazen Petrovic, fue en la fase de grupos de la Copa de Europa de 1985, en los cuales el genio croata anotó 79 puntos entre ambos encuentros, dando muestras de su genialidad y dejando al equipo blanco al borde de la eliminación.
En el primero de ellos, el Real Madrid logró ‘sujetar’ a Drazen durante la primera parte, gracias a la gran defensa de Del Corral. Pero la cuarta falta de este en el segundo tiempo, hizo que por fin viésemos al mejor Petrovic. Iturriaga no era capaz de contener el vendaval del croata y se fue hasta los 44 puntos. Dejando muestras de que era el mejor jugador europeo del momento.
La vuelta no fue mejor para el Real Madrid, el ambiente era muy tenso, tal como le gustaba a Drazen. Comenzó dominando el equipo blanco, 24-10, pero la zona planteada por Novosel, hizo que los blancos se atascaran definitivamente en ataque. Petrovic en su salsa, 35 puntos, victoria y a casa a descansar.
Las dos derrotas frente al Cibona, dejaron al Real Madrid al borde de la eliminación. Tuvo que realizar un gran esfuerzo durante el resto de la liguilla, para ganar todos sus partidos. Hicieron la ‘machada’ y en Atenas esperaba, de nuevo, el genio de Sibenik.
Ni Juanma Iturriaga, ni Brian Jackson, ni Juan Antonio Corbalan… junto con las ayudas en defensa de Wayne Robinson pudieron con Petrovic durante la final. Los cinco últimos minutos son prácticamente un monólogo de él. Una obra de arte por parte del croata. El cual anotaba de forma compulsiva, hasta llegar a los 36 puntos.
Tras la final de la Copa de Europa, Lolo Sáinz describió así el partido, “Nos han barrido y hemos desaparecido de la pista. Estando mal en ataque no se puede ganar nunca”. “No cabe duda de que los yugoslavos han sido los justos campeones. Además, han demostrado que componen el mejor equipo continental”.
La estrella del Real Madrid, Fernando Martín, también dejo su visión del encuentro y su enfado, “Al menos tres de las cinco faltas que me pitaron no existieron. La cuarta fue vergonzosa y, en la quinta, Knego se tiro descaradamente al suelo”.
Si no fuera suficiente con tres partidos de la temporada pasada, de nuevo se volvieron a ver las caras en la fase de grupos de la Copa de Europa de 1986. A pesar de la baja de su hermano y de la victoria del Real Madrid en el torneo de Navidad a la selección yugoslava, comandada por el croata, Petrovic seguía siendo el mismo, en Europa y para el equipo blanco.
En el primer partido, jugado en Madrid, Petrovic comenzó con dificultades en cuanto a la anotación, ya que Linton Townes se afanaba en su defensa. Pero las personales fueron llegando, con lo que Del Corral tuvo que defender al croata. Lo que propició la ‘borrachera’ de puntos por parte de Drazen. Así como el comienzo del festival de gestos y ‘humillaciones’ al contrario. Para poner punto y final a su exhibición, fuerza la quinta personal a falta de tres segundos, yéndose al banquillo con los brazos en alto en señal de victoria. Lo que irrita aún más al público asistente. Sus 49 puntos dicen todo respecto de su actuación.
Al finalizar el partido, Petrovic analizó así su actuación, “Realice un buen encuentro, pero he jugado partidos mejores, aunque esos 49 puntos hagan pensar a los aficionados en una actuación especial”.
Tampoco quiso dejar escapar la ocasión para demostrar que jugar en Madrid y frente al Real Madrid le excitaba especialmente,
“Sé que los jugadores del Madrid y su afición no me quieren demasiado, pero también creo que los espectadores me silban porque me temen, esperando que con su ruido me desconcentre y rinda menos de lo normal. Esos silbidos son un reconocimiento de los espectadores a mi calidad y esas situaciones, antes las que ya vengo prevenido, me motivan al máximo. Cuantas más dificultades hay, mejor juego, porque me concentro mucho más”.
Lolo Sáinz quería quitar protagonismo a Drazen Petrovic, pero viendo el rendimiento del croata conseguía todo lo contrario, “No hay que obsesionarse con Petrovic. Hagamos lo que hagamos nos meterá treinta puntos. Lo importante es conseguir que sus compañeros no consigan tantos puntos”.
La vuelta no fue mejor para el Real Madrid y el 5-0 se consumó. El partido lo podemos definir con la primera acción del partido. Falta en ataque de Iturriaga frente a Petrovic, con lo que el público entró rápido en el encuentro. Este hecho no desconcentró al equipo blanco, que se fue por delante en el marcador al descanso, a pesar de los 25 puntos de Drazen. La segunda parte, el 10 del Cibona, siguió martilleando el aro rival. Solo Robinson supuso algo de oposición al festival croata. El resultado, el de siempre. Victoria del Cibona, con un Petrovic que acabo con 41 puntos (6/13 en tiros de tres) y con la quinta victoria frente al Real Madrid en el bolsillo.
Con esta derrota, el Real Madrid se veía obligado a ganar al Zalgiris por más de 18 puntos, si quiera jugar la final de la Copa de Europa. Pero no fue posible, Arvydas Sabonis estaba demostrando que era junto a Drazen Petrovic, los mejores jugadores de Europa y señalados para marcar una época.
La venganza es un plato que se sirve frio. El equipo blanco tuvo que esperar dos años, hasta 1988, para volver a enfrentarse a la Cibona en partido oficial. Drazen Petrovic y el Real Madrid ya habían anunciado que la próxima temporada unirían sus destinos, con lo que el enfrentamiento fue algo más descafeinado en cuanto ambiente en Madrid, aunque no dentro de la pista.
La final de la Copa Korac de 1988, a doble partido, sería el siguiente asalto. La final se presentaba con la baja de Fernando Martín en el Real Madrid, lo que permitía a la Cibona partir con cierto favoritismo. El partido de ida celebrado en Madrid, tuvo un protagonista inesperado Fernando Romay. El pívot blanco fue el máximo anotador del equipo con 25 puntos. Petrovic esta vez estuvo muy bien defendido, Alexis y Biriukov, anotando solo una canasta en toda la segunda parte. Aun así, el croata se fue a los 21 puntos.
A pesar de los trece puntos de renta del Real Madrid, Drazen se veía confiado en dar la vuelta al marcador, “Aunque trece puntos es una diferencia importante, estoy convencido que se podrá remontar”.
En el partido de vuelta, el infierno de Zagreb estaba preparado. Drazen no tenía que hacer mucho para ‘excitar’ al público. La primera jugada del partido fue un triple, que daba el pistoletazo de salida al ‘show’ Petrovic. El croata tiro de galones y anoto diez de los primeros doce puntos del Cibona. El Real Madrid iba a conocer lo que era sufrir, en todas sus formas.
La Copa Korac se puso cuesta arriba para el Real Madrid. La Cibona se ponía diecisiete arriba en el marcador a falta de nueve minutos y el festival no cesaba. Pero Lolo Sáinz hizo los ajustes necesarios tras un tiempo muerto solicitado por Novosel. Un parcial 5-20, con Biriukov y Corbalan de principales protagonistas, volvió a igualar el partido. El pabellón croata enmudeció ante la reacción blanca y finalmente se vio el fuerte carácter de Drazen. Ante la impotencia, el croata lanza el balón contra el árbitro, lo que le valió una técnica.
A pesar de ganar el Cibona el partido, 94-93, al Real Madrid le valió el marcador del partido de ida. A pesar de los 47 puntos (8/16 en tiros de tres) de Drazen, la venganza se había consumado.
Después de todo esto, llegaría la liga de Petrovic. Su posterior ‘huida’ a la NBA y, finalmente el reconcomiendo de la propia NBA. Siendo el jugador franquicia de los Nets.
Enfrentamientos (partidos oficiales)
Fase de grupos Copa de Europa 1985 (06/12/1984 – 31/01/1985)
KK Cibona 99 – 90 Real Madrid
Drazen Petrovic – 44 puntos (13/21 T2; 0/2 T3; 6/7 TL), 3 asistencias y 4 rebotes
Real Madrid 87 – 89 KK Cibona
Drazen Petrovic – 35 puntos (11/23 T2; 0/3 T3; 13/13 TL), 4 asistencias y 3 rebotes
Final Copa de Europa 1985 (03/04/1985)
KK Cibona 87 – 78 Real Madrid
Drazen Petrovic – 36 puntos (11/23 T2; 0/3 T3; 14/14 TL), 1 asistencia y 4 rebotes
Fase de grupos Copa de Europa 1986 (16/01/1986 – 06/03/1986)
Real Madrid 91 – 108 KK Cibona
Drazen Petrovic – 49 puntos (13/26 T2; 5/10 T3; 8/10 TL) y 11 asistencias
KK Cibona 88 – 81 Real Madrid
Drazen Petrovic – 41 puntos (9/17 T2; 6/13 T3; 5/5 TL) y 7 asistencias
Final Copa Korac 1988 (01/03/1988 – 09/03/1988)
Real Madrid 102 – 89 KK Cibona
Drazen Petrovic – 21 puntos (3/12 T2; 3/8 T3; 6/6 TL), 3 asistencias y 7 rebotes
KK Cibona 94 – 93 Real Madrid
Drazen Petrovic – 47 puntos (8/13 T2; 8/16 T3; 7/10 TL), 1 asistencias y 8 rebotes
Fuentes Consultadas: Mundo Deportivo, ABC, El Pais
🛍️ Comprar entradas NBA
Mingallón
Amante del CINE, BASKET, COMIC y de mis niñas.
Plutón es un planeta...
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020